Aguascalientes no está exento de violencia durante elecciones judiciales

Aguascalientes no está exento de violencia durante elecciones judiciales.
Asesinatos, atentados, amenazas, desapariciones y ataques armados contra candidatos, funcionarios públicos, entre otros, son algunos de los fenómenos violentos que incrementan durante los procesos electorales en México.
De acuerdo con un análisis realizado por la organización México Evalúa, de cara a los próximos comicios, Aguascalientes registra un nivel bajo de riesgo de posible violencia político criminal en las elecciones del Poder Judicial 2025.
Sin embargo, hay factores que exhortan a las autoridades locales y federales a prestar atención al estado de Aguascalientes ante posibles actos violentos a lo largo del proceso.
Una de las principales variables a evaluar, son las disputas violentas por el control de los territorios locales en múltiples zonas. En este análisis, México Evalúa señala que Aguascalientes no registra enfrentamientos entre organizaciones criminales por este motivo.
No obstante, resalta la cercanía del estado con entidades como San Luis Potosí y Zacatecas que han registrado muestras de conflicto entre grupos criminales.
Señala especialmente a los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romo de manifestar actividad delictiva.
En la evaluación de posibles factores de violencia durante las elecciones judiciales, Aguascalientes no reportó la explotación violenta de múltiples mercados ilícitos y no registra vulnerabilidad frente a la intromisión del crimen en las elecciones
Pero si registra una alta disponibilidad de opciones de captura, es decir, que los perfiles postulados serán responsables de sancionar delitos relacionados con grupos criminales, por lo que son de interés.
A nivel nacional, México Evalúa estima que Baja California registra muy alto riesgo de violencia político criminal durante los comicios. Los estados que se encuentran en alto riesgo son Chihuahua, Colima, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
En riesgo medio se ubican Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Aguascalientes comparte bajo riesgo con Coahuila, Durango y Yucatán.
México Evalúa exhorta a las autoridades federales y locales, a atender las zonas de mayor riesgo y brindar protección especial e institucional a las candidaturas que lo requieran.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.