Ambientalistas toman Palacio de Gobierno; exigen expropiación de La Pona

Ambientalistas toman Palacio de Gobierno; exigen expropiación de La Pona.
La mañana de este miércoles, decenas de activistas ambientalistas se manifestaron en las calles de la zona centro de la ciudad; tomaron Palacio de Gobierno y exigieron a las autoridades la expropiación del Desarrollo Especial La Pona, a meses del inicio de las mesas de negociación para su adquisición.
La permuta o la compra no es una opción, de acuerdo con Sofía González Ponce, representante del Colectivo Salvemos La Pona. Se advierte del intercambio de predios que tambien brinden servicios ambientales.
“Porque la permuta, no sabemos si van a poner en el ojo a otro espacio que tenga suelo forestal, no, podría estar en peligro otro espacio que también brinda servicios ambientales, Aguascalientes ya tiene suficiente estrés hídrico, no tenemos toda la red hidráulica colapsada… una permuta no implicaría el acceso a la justicia socioambiental, una compra venta de La Pona no implicaría un acceso a la justicia socioambiental, porque se estaría comprando a valor comercial, por mucho que se hagan valuaciones, eso no nos permite acceder a la justicia socio ambiental porque la expropiación existe para devolverle a la sociedad lo que es de la sociedad simplemente”
González Ponce recrimina la opacidad por parte de las autoridades en las negociaciones con la empresa que pretendía construir una vialidad en la citada fracción de La Pona.
“Queremos conocer la negociación, queremos ver los papeles, queremos ver los avalúos, queremos saber qué está pasando, qué están tramando”
Por su parte el Secretario General de Gobierno, Antonio Arámbula López, descarta por el momento emprender un proceso de expropiación desde el gobierno estatal, pues de igual manera, este implicaría un costo para las arcas públicas. La indemnización bajo expropiación se realizará de acuerdo con el valor comercial del predio en disputa.
- “Que se busca la permuta porque no se cuenta con el dinero que no estaba considerado y presupuestado y pues obvio una expropiación se paga con dinero y la permuta que es negociación se lleva de manera de mutuo acuerdo con terrenos que les pueda servir a ellos”
- “¿La expropiación se paga a valor comercial también?”
- Si claro, por supuesto
El Secretario defiende las negociaciones en curso, dado que se llegaría a un acuerdo monetario con los particulares en cuestión. En un inicio, trascendió que estos habrían solicitado un monto de cerca de 500 millones de pesos. Arámbula López adelanta que en el diálogo se ha reducido el valor de la posible compra, sin embargo, reconoce, aún sigue siendo un precio elevado para el gobierno estatal.
“500 millones pidieron en un inicio, ahorita ya vamos a la mitad, pero no podemos estar diciendo porque no tenemos ni la mitad, entonces ese es un tema que vamos a decir, no es un tema que se ponga a democracia, ‘yo opino que tanto, yo opino que tanto’, ese es un tema técnico”
Cuestionado sobre la supuesta opacidad señalada por los colectivos ambientalistas, el Secretario sostiene que la negociación no puede hacerse pública hasta que se llegue a un acuerdo.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.