Arrancan debates en Aguascalientes con desaire de los candidatos
Se llevó a cabo el primer debate electoral en Aguascalientes, donde apenas dos participantes estuvieron presentes en este ejercicio democrático que corresponde al distrito número dos local que competen a los municipios de Asientos y el LLano.
Los aspirantes que asistieron fue Dulce María Beas Fernández del Partido del Trabajo y Roel Arturo González Mota de Morena, mientras que, José Dilan Villalobos Rodríguez del Partido Verde Ecologista de México no se presentó, a pesar de que había confirmado su asistencia, de la misma manera no estuvo ningún representante de la alianza PRI, PAN y PRD al igual que del partido Movimiento Ciudadano.
Pese a esto, el debate fue claro, es decir, cada uno de los participantes tuvieron dos minutos para exponer el primer tema de su agenda legislativa, y una vez que la dieron a conocer, el moderador daba seguimiento.
Durante su participación, el candidato morenista indica que, dado a las circunstancias hídricas que vive el estado, lo ideal es hacer uso efectivo del agua, es decir, contar con una ley de gestión del vital líquido.
"Es el manejo de agua, ya que necesitamos modificar nuestra ley de aguas de Aguascalientes, por una ley de gestión del uso del vital líquido, donde estén bien marcadas todas las responsabilidades que tenemos los usuarios del agua", señaló.
A su vez, la aspirante del PT indica que de llegar a una curul estará volviendo a las colonias para edificar oficinas de gestión y atender las peticiones de la sociedad.
"Una representante que esté cercana al pueblo, y no ser como aquellos representantes que no vuelven a su comunidad, por ello estaré realizando oficinas de gestión para yo poder estar al pendiente de las demandas ciudadanas", expresó.
Conforme fue avanzando el debate, el segundo bloque fue hecho con cuestionamientos realizados por estudiantes del departamento de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Aguascalientes referente a la profesionalización en materia de Desarrollo Urbano.
A decir de esto, los aspirantes tuvieron la oportunidad de responder al tema, sin embargo, ninguno de ellos fue claro en sus respuestas, ya que respondían con otros temas, a pesar de la insistencia del moderador, ninguno dejó en claro este punto.
Por último, en lo que respecta al tercer segmento, el tema de cierre fue en cuanto a la migración hacia Estados Unidos, por lo que el candidato de Morena enfatiza que se debe buscar oportunidades laborales para frenar este problema que lleva años viviendo el país.
Mientras que en el caso de la abanderada del PT no fue clara en su respuesta una vez que fue cuestionada referente a las medidas que se están tomando para que las niñas y mujeres tengan las mismas oportunidades con las políticas gubernamentales.
Por principio de imparcialidad de BI Noticias, nuestros reporteros no militan, respaldan ni hacen campaña en favor de candidatos o partidos políticos.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.