Asientos, Jesús María y Calvillo: los municipios del interior que más extraen agua del subsuelo

Asientos, Jesús María y Calvillo: los municipios del interior que más extraen agua del subsuelo
En Aguascalientes, el 48% del agua que se extrae del subsuelo es para uso agrícola. Seguido del uso Público-Urbano, con el 29%. Mientras que el 3% es para uso industrial.
Si bien a nivel municipio, dentro de los entes que más volumen de extracción representan, se encuentran residenciales e industrias, a nivel estatal CAPAMA sigue liderando con dos títulos de extracción. Uno por 88,202,585 m3 al año, y otro por 1,707,210 m3. Sin embargo, en medio de ambos títulos se encuentra la presidencia municipal de Asientos, con un volumen de 2,871,014 m3. Después, está el municipio de Jesús María con 1,183,147 m3, y ambos con un uso mayormente público-urbano del recurso.
Seguido, se encuentra la SOCIEDAD BAJÍO DE COLOMOS Y LA FORTUNA A.C, localidad que establece “diferentes usos para el agua”, y que representa un volumen de extracción de 907,200 m3.
Después, se encuentra CARLOS ARTEAGA NIEPMANN Y RANCHO MEDIO KILO, quienes manejan la producción de una marca de congelados originaria de Aguascalientes, con una extracción correspondiente a 800,000 m3 para uso agrícola.
Después, se encuentra NISSAN MEXICANA, con un uso industrial para 728,000 m3 de agua. Después, encontramos al municipio de Calvillo con 723,000 m3, y al final a la UNIÓN DE USUARIOS DE LOS POZOS DE EXVIÑEDOS AGUASCALIENTES con 700,000.