Auditoría hace observaciones por 500 mdp en municipios de Aguascalientes

Auditoría presume daños al erario por más de 500 millones de pesos en municipios de Aguascalientes.
La Auditoría Superior de la Federación, realizó la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2023, con lo que se consolidan los posibles daños al erario acumulados desde la primera y segunda entrega.
En el mismo, se revela que los 11 municipios de Aguascalientes aún deben aclarar el destino de 536 millones 266 mil pesos.
El municipio con mayores observaciones fue la ciudad capital con un monto por aclarar de 506 millones 427 mil 700 pesos, provenientes de la auditoría realizada a Contratos y Convenios Suscritos; así como, Erogaciones Financiadas con Recursos del Gasto Federalizado del Ejercicio 2023, Incluidas las Participaciones.
Le sigue el Municipio de Jesús María, con observaciones en 11 millones 82 mil 600 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.
Provenientes del mismo fondo, en tercer y cuarto lugar se encuentran los municipios de Tepezalá y Pabellón de Arteaga, que deberán comprobar 7 millones 670 mil pesos y 4 millones 425 mil pesos, respectivamente.
Calvillo, es el quinto municipio con más observaciones, con un monto por aclarar de 2 millones 378 mil pesos, provenientes de las Participaciones Federales a Municipios.
Casi con la misma cifra, el municipio de El Llano es señalado por 2 millones 32 mil pesos, de la auditoría realizada al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.
La misma se realizó sobre el municipio de Asientos que ocupa el séptimo lugar en aclaraciones por realizar con 853 mil pesos.
En la lista de observaciones sigue el municipio de Cosío, de quien se presume un probable daño al erario de 629 mil pesos, igual del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal .
Por su parte, San José de Gracia debe aclarar 564 mil pesos del mismo fondo.
El municipio de San Francisco de los Romo recibió observaciones en 203 mil pesos de Participaciones Federales a Municipios.
El único municipio sin montos por aclarar fue Rincón de Romos.
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, los entes auditados tienen 30 días hábiles a partir de la recepción de la recomendación, como plazo para responder.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real