Aún faltaría la llegada 4 tormentas invernales y 25 frentes fríos más

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó en septiembre de 2024 su pronóstico para la temporada de frentes fríos y tormentas invernales, que se extiende de septiembre de 2024 a mayo de 2025. Según las proyecciones, México presentaría un total de 48 frentes fríos y siete tormentas invernales en este periodo.
Hasta la fecha, se han registrado 23 frentes fríos, y se anticipa la llegada de uno nuevo en los próximos días. Siguiendo el pronóstico de la Conagua, aún restan 25 frentes fríos, distribuidos en los meses de febrero, marzo, abril y mayo. Sin embargo, se han observado ligeras variaciones entre el pronóstico y la realidad, como ocurrió con el primer frente frío, que se presentó de forma anticipada en agosto, y en diciembre, cuando se registraron nueve frentes en lugar de los ocho previstos, mientras que de septiembre a noviembre la variación fue de menos 1 frente frío en cada mes.
En enero, de los ocho frentes fríos esperados, solo tres se han manifestado hasta ahora. Para febrero, la Conagua proyecta siete frentes fríos; en marzo, seis; en abril, cuatro; y en mayo, dos.
En cuanto a las tormentas invernales, el pronóstico inicial prevé siete eventos, de los cuales dos deberían presentarse en enero. La primera de estas tormentas ocurrió el 7 de enero, afectando buena parte de los estados, entre ellos Aguascalientes, con bajas temperaturas y lluvias intermitentes. Además, se esperan tres tormentas invernales más para febrero, que podrían alterar las condiciones climáticas en varias regiones del país.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.