Aún no se sabe cuánto costará evolucionar a la CURP biométrica: reconoce Arturo Ávila

Arturo Ávila

Con la reforma en materia de búsqueda de personas desaparecidas aprobada ya en el Congreso de la Unión, donde se prevé la incorporación de los datos biométricos de las personas a la Clave Única de Registro de Población (CURP), en realidad aún no se establece cuánto costará todo este sistema de identidad, reconoció el diputado federal morenista Arturo Ávila Anaya.

En el programa Más Allá de la Noticia, donde se discutió sobre las nuevas leyes de seguridad y de telecomunicaciones, el legislador advirtió que dimensionar el costo total de esta evolución será tarea de quien lleve a cabo el proceso técnico de incorporación de los datos biométricos a la CURP.

Aún así, el morenista aseguró que el estado mexicano cuenta con la suficiencia presupuestal para poder costear este proyecto, porque, dijo "no hay ninguna legislación que hemos aprobado (...) se aprueba sin que se tenga la posibilidad de tener suficiencia presupuestal. Y en esa lógica, hay suficiencia presupuestal".

"Lo que se está planteando es una reasignación interna de recursos, y lo ha comentado la presidenta de México, aprovechar la infraestructura que ya está pagada y, por supuesto, tratar de con esa reasignación lograr lo que establece la legislación", añadió.

Arturo Ávila aseveró que el trámite de esta nueva CURP será gratuito, "eso lo quiero deja clarísimo", dijo.

Cuestionado sobre el costo total que todo este cambio podría implicar, comentó que nada es más costoso que las desapariciones, que la inseguridad y que la corrupción. Además, agregó que la CURP biométrica no sólo será para el tema de las desapariciones forzadas y la búsqueda de personas, sino que con esta, mediante la nueva "Llave MX" le permitirá a las personas hacer los trámites gubernamentales de manera remota, desde su casa.

¿Qué es la CURP biométrica?

Se trata de un documento que integrará huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía digital y firma electrónica y será indispensable para realizar trámites públicos y privados en México, incluyendo:

  • Servicios de salud y seguridad social
  • Inscripciones escolares y universitarias
  • Contrataciones laborales
  • Acceso a programas sociales
  • Trámites bancarios y financieros
  • Registro en plataformas del gobierno

._

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Arturo Avila, Ley de Telecomunicaciones, CURP, curp biométrica, BI Noticias

Balazo

SEGURIDAD

Título SEO

Aún no se sabe cuánto costará evolucionar a la CURP biométrica: reconoce Arturo Ávila

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado