Buscan ‘perdonar’ licencias por venta de alcohol de hasta $100 mil a quien sólo venda bebidas locales
Desde el municipio de Aguascalientes continúan con el proyecto de incentivar el consumo de productos locales, con énfasis para esta ocasión en los vinos y las cervezas hechas en Aguascalientes.
Gustavo Adolfo Granados Corzo, regidor y presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales en el cabildo capital, recuerda la vigencia del programa y las restricciones en caso de solicitarlo.
Realmente tienen que cumplir con los requisitos de su licencia y les hacemos 100% de descuento. Ojo, no se pueden mezclar. Vino de mesa y cerveza artesanal, sí; pero no puedes vender otro tipo de destilados o alcohol, y que aparte quieras tener el 100% de descuento porque vendes vino hecho en Aguascalientes. No, es exclusivamente para aquellos que sólo vendan vino o cerveza artesanal.
El funcionario indica los descuentos aproximados para quien solicite esta licencia especial de venta de alcohol, donde según el giro comercial pueden superar los 100 mil pesos por el permiso anual.
Por ejemplo, en términos generales, una licencia de un bar puede costar entre 40 y 50 mil pesos. La licencia habitual, que le llaman la 196 que es de restaurante con servicio de alimentos preparados y que puedes vender todo tipo de bebidas alcohólicas, cuesta 111 mil pesos. Entonces, claro que es una ventaja competitiva muy importante.
Hasta el último corte hecho por la Secretaría de Economía Social y Turismo del Municipio de Aguascalientes, suman 16 permisos otorgados bajo este motivo.
La ciudadanía puede obtener maoy información en la dependencia municipal ubicada en Antonio Acevedo E. #103-A, zona centro; o comunicarse al 449 910 10 10 ext. 7161.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.