Consulados de México emiten recomendaciones ante posibles deportaciones masivas en Estados Unidos

Consulados de México emiten recomendaciones ante posibles deportaciones masivas en Estados Unidos

 

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la incertidumbre sobre la situación de los migrantes ha aumentado debido a las amenazas de deportaciones masivas. En respuesta, los consulados de México en territorio estadounidense han emitido una serie de recomendaciones para proteger los derechos de los mexicanos en caso de detenciones.

 

Derechos básicos de los migrantes

Los consulados han recordado a los mexicanos que residen en Estados Unidos que tienen derechos fundamentales que deben ser respetados, incluso si su situación migratoria es irregular. Entre estos derechos se incluyen:

  • Permanecer en silencio: En caso de ser interrogados por las autoridades, solo se recomienda proporcionar el nombre completo y evitar brindar información adicional si no se desea. La frase sugerida es: “I want to remain silent”.
  • Negar el consentimiento para una inspección: Si se intenta registrar a una persona, su casa o pertenencias, se puede expresar: “I do not consent to a search”.

 

Derechos en caso de detención

En caso de ser detenidos por autoridades migratorias, los mexicanos tienen derecho a:

  • Solicitar un abogado: Es fundamental pedir asistencia legal antes de firmar o declarar algo. Se puede decir: “I want to speak to a lawyer”.
  • Realizar una llamada: Durante las primeras horas del arresto, tienen derecho a comunicarse con alguien. Frase recomendada: “I want to make a call”.
  • Contactar al consulado mexicano: Es crucial informar a las autoridades sobre su ciudadanía para recibir asistencia. Frase sugerida: I am a mexican citizen and I want to speak to my consulate”.
  • Evitar firmar documentos sin comprensión: Se recomienda no firmar nada que no se entienda plenamente. Frase útil: “I refuse to sign any document. I want to speak to a lawyer”.

 

Consejos generales para paisanos

Los consulados también han emitido recomendaciones para evitar problemas legales:

  • Mantener la calma, seguir las instrucciones de los oficiales y actuar con respeto.
  • No oponer resistencia ni forcejear.
  • Evitar conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, sin licencia o seguro.
  • No proporcionar documentos ni información falsa.

Además, se pone a disposición de los mexicanos el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través del número 520-623-7874.

_

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

Sección

Keywords

Deportaciones (14966), detenciones (1977), Estados Unidos (253), México (140)

Balazo

DEPORTACIONES MASIVAS

Título SEO

Consulados de México emiten recomendaciones ante posibles deportaciones masivas en Estados Unidos

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado