De los 50 mil niños con rezago, el 88% ha nivelado sus aprendizajes: IEA
De los 50 mil niños con rezago tras la pandemia, el 88% ha nivelado sus aprendizajes, señala el IEA
Tras darse a conocer los más recientes resultados de la prueba PISA, en los que México obtuvo el lugar 51 de 81 países evaluados y con retrocesos en Matemáticas, Lectura y Ciencias, el Instituto de Educación de Aguascalientes da a conocer cifras sobre el rezago y la nivelación de los estudiantes en el estado.
Y es que luego de la pandemia, en Aguascalientes se aplicaron diagnósticos para conocer el nivel de aprendizaje. Los resultados arrojaron que 50 mil niñas y niños fueron identificados con rezago profundo. Esto lo explica en entrevista para BINOTICIAS, Lorena Martínez, titular del IEA.
“Creo que los resultados de la prueba PISA, nos ubican en una realidad de lo que vive la educación en México, y nos compromete a redoblar el esfuerzo. En Aguascalientes, se tomó la determinación de recuperar la cultura de evaluación como herramienta para saber en dónde estamos, y hacia dónde vamos.”
Ahora, se asegura que el 88% de estos estudiantes logró nivelar sus aprendizajes, teniendo como meta cerrar 2023 con el 100%.
Además, se informa de la conformación, con los 19 titulares de los Sistemas de Asesoría y Acompañamiento a la Escuela (conocidos como SISAAE), un plan de trabajo específico por zona escolar, plantel y cada aula, con la intención de implementar acciones de mejora educativa e ir midiendo los avances.
Otra de las estrategias en las que se ha trabajado es la formación de las y los docentes, dado que en México hay más de 150 mil maestros ejerciendo sin título. En Aguascalientes, se han realizado cursos, talleres y diplomados para actualizar aprendizajes, así como los nuevos métodos para la enseñanza de las Matemáticas.
_
Únete al canal de BI Noticias en WhatsApp haciendo clic aquí. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.