Denuncias por extorsión alcanzan a los municipios de Aguascalientes; suman más de 50 casos

Denuncias por extorsión alcanzan a los municipios de Aguascalientes; suman más de 50 casos.
De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a mayo del presente año, el estado de Aguascalientes acumula un total de 53 carpetas de investigación iniciadas por el delito de extorsión.
Según los datos, el municipio de Aguascalientes encabeza la lista con un total de 30 casos registrados formalmente en los primeros cinco meses de este 2025.
En segundo lugar, se encuentra el municipio de Jesús María con siete casos; el tercer lugar lo comparten los municipios de Tepezalá y Pabellón de Arteaga con cuatro carpetas de investigación iniciadas en cada uno de estos municipios.
En cuarto lugar de incidencia se encuentran San Francisco de los Romo, Asientos y El Llano, con dos casos cada uno.
Mientras que en la quinta posición se ubican los municipios de Calvillo y Cosío con un caso cada uno.
Hasta el momento, las únicas demarcaciones que se mantienen libres de denuncias por extorsión son San José de Gracia y Rincón de Romos.
En el panorama a nivel nacional, Aguascalientes se ubica en el lugar número 17 con mayores denuncias por extorsión. En los primeros lugares se encuentran Estado de México, Guanajuato y Ciudad de México con mil 175, 583 y 498 casos respectivamente.
Sin embargo, en contraste, Aguascalientes supera a otros 15 estados como Sinaloa y Zacatecas, que reportan 44 y 32 denuncias respectivamente.
Las entidades con menor incidencia son Durango con seis denuncias, Chihuahua con dos y Yucatán a penas con un caso.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.