Descarta Fiscalía reclutamiento forzado en Aguascalientes, pero detectan reclutados de otros estados

Manuel Alonso García, Fiscal General de Aguascalientes

Descarta Fiscalía reclutamiento forzado en Aguascalientes, pero detectan reclutados de otros estados. 

El Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, descarta casos de reclutamiento forzado por parte del crimen organizado en contra de aguascalentenses, sin embargo, reconoce que se han detectado casos de personas detenidas en la entidad provenientes de otros estados con reporte de desaparición. 

“En el tema de, comentas, del tema del reclutamiento, yo creo que es importante resaltar por lo menos Aguascalientes o la experiencia de estos últimos años que hemos tenido, no hemos identificado a personas que estén ausentes o que hayan sido privadas de su libertad por así decirlo, y que haya sido para un tema de reclutarlos a un grupo criminal, lo que sí hemos encontrado es en algunos grupos delictivos o personas que hemos asegurado o detenido cuando identificamos sus nombres, identificamos que tienen alguna carpeta por desaparición en otro estado y precisamente en las entrevistas con estos jóvenes o estas personas, nunca nos han manifestado que estaban a la fuerza” 

De 2023 a la fecha, el fiscal revela que se han identificado al menos cinco casos de personas provenientes de Puebla, Michoacán o Guanajuato. Estas pertenecían a grupos delictivos y fueron reclutadas para operar en Aguascalientes. Explica que dentro de los requisitos de seguridad de los grupos criminales se exige la ausencia voluntaria, lo que deriva en los reportes de desaparición. 

“Como cinco personas… de Puebla, de Michoacán y de Guanajuato, me acuerdo, desde que estábamos en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, entonces ese fenómeno lamentablemente se da, pero en muchos casos insisto, por el mismo esquema de seguridad de estos grupos delictivos cuando reclutan a estas personas, cuando les ofrecen ese trabajo, a lo primero que los obligan es no tener ya comunicación con la familia” 

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, de 2023 a 2024 se registró un incremento del 246% en reportes de personas desaparecidas y que permanecen como no localizadas en Aguascalientes, al pasar de 39 a 135 casos. 

El fiscal descarta que este incremento esté relacionado con esquemas de reclutamiento forzado y destaca que del total de reportes de desaparición, en el 90% de los casos se logra localizar a las personas; estas se ausentan principalmente por violencia familiar. 

“En relación a lo que comentas que tenemos mayor denuncias en el tema de personas extraviadas o desaparecidas decirte que prácticamente el 90% de las carpetas de investigación que se inician por personas extraviadas o desaparecidas se logran encontrar o hallar, uno de los factores más recurrentes es que las personas se ausentan por el tema sentimental, porque se van con su pareja sentimental, dos por temas de violencia en el núcleo familiar, se ausentan de sus hogares, tres, también por un esquema a veces de deudas, no, tienen algún problema económico de no pueden saldar y entonces se desaparecen y entonces la familia los denuncia como personas desaparecidas” 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Sección

Keywords

Bi Noticias, Radio Bi

Balazo

RECLUTAMIENTO

Título SEO

Descarta Fiscalía reclutamiento forzado en Aguascalientes, pero detectan reclutados de otros estados

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado