En cuatro minutos, se atenderán incendios al oriente de la ciudad con una nueva subestación de bomberos

En cuatro minutos, se atenderán incendios al oriente de la ciudad con una nueva subestación de bomberos.
La atención a emergencias e incendios al oriente de la ciudad, reducirá considerablemente su tiempo de espera, tras la inauguración de la nueva Subestación de Bomberos en Villas de Nuestra Señora de la Asunción.
El Coordinador Municipal de Protección Civil, José Gabino Vázquez Vega, señala que previamente, la respuesta a este tipo de emergencias podía tardar hasta 22 minutos. Se espera que con esta nueva infraestructura, se reduzcan los tiempos hasta a 4 minutos.
“Desde la estación central de bomberos o la subestación norte que es los puntos donde se hacía la cobertura de este punto, pues en promedio teníamos entre 18 y 22 minutos de tiempo, ahora nos va a permitir estar entre cuatro y seis minutos en los lugares donde se requiera”
Diariamente, el cuerpo de bomberos municipales atiende al menos 150 incidencias en toda la capital, de las cuales, 50 corresponden al oriente de la ciudad. Con esta nueva edificación, se atenderán a 25 colonias de la zona en beneficio de cerca de 200 mil familias.
El presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, adelanta que se prevé realizar una segunda construcción similar al poniente de la ciudad, para atender las emergencias de manera inmediata.
“Y pues decirles que vamos a seguir haciendo más obras como estas, ahorita me comentaban los regidores, las regidoras de otra nueva subestación como esta, que es necesaria en el sur poniente, cerca de San Gerardo, por toda aquella zona, también para que podamos limitar los tiempos de respuesta, será nuestra siguiente meta”
La infraestructura tuvo una inversión de 1.9 millones de pesos. Cuenta con dos habitaciones para que los elementos de emergencia puedan pernoctar, dos baños amplios para el cambio inmediato de uniformes, cocineta, oficina y una cisterna de 5 mil litros para abastecer las bombas.
El Secretario de Obras Públicas, Miguel Ángel Huizar Botello, señala que el espacio donde fue construido fue elegido estratégicamente para mantener la vigilancia sobre las colonias que contemplan esta zona de la ciudad.
“Fue un lugar estratégico, porque tiene una visión, una visibilidad de muchas áreas, de las colonias que comenta aquí mi compañero Gabino”
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa