[GALERÍA] Aguascalientes se suma a luto nacional por Teuchitlán; familias buscadoras acudirán al rancho

 

Familiares de personas desaparecidas, colectivos y sociedad en general se congregaron en la exedra la tarde de este sábado 15 de marzo para unirse al luto nacional tras el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.

A través del lema "No hay descanso sin verdad. No hay paz sin justicia. No hay olvido",  el colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia y el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) extendieron la convocatoria en el ámbito local.

Colocando carteles de búsqueda, veladoras y pares de zapatos alrededor del asta bandera, los aguascalentenses hicieron un homenaje a los más de 400 pares de calzado y restos óseos encontrados en el Rancho Izaguirre el pasado 7 de marzo.

La presidenta el OVSG, Mariana Ávila Montejano, adelanta que víctimas indirectas de desaparición y no localización de personas del estado acudirán al rancho en Jalisco para que puedan hacer una labor de identificación de pertenencias, y así, descartar o confirmar que su familiar estuvo en el campo de exterminio.

Además de los colectivos, está el trabajo de los forenses, del grupo especialistas, que están sistematizando todos los indicios. Pero para mayor transparencia y para mayor tranquilidad de todos los colectivos que están solicitando poder ir, se va a armar una comisión en donde pueden participar cierto número por cada por cada colectivo de personas que sus familiares salieron a buscar trabajo o que se sospecha de reclutamiento.

Referente a la labor de búsqueda en Aguascalientes, Ávila Montejano agrega que están expectantes de la entrante administración de la Fiscalía General del Estado. Sin confiar en la posibilidad de un cambio, el país sería insostenible, agrega.

Si no creemos que algo puede hacerse, que algo puede cambiar, además de todo lo que ya hacen las familias, es imposible. No podríamos sostener este país. Entonces, queremos creer que las cosas van a cambiar y vamos a seguir empujando como hasta ahora para que las cosas cambien.

El OVSG señala que a nivel nacional se identifican más de cuatro mil fosas clandestinas, y el caso reiterado de hallazgo de personas en sitios donde meses haces se habrían identificado restos óseos.

Además, la asociación enfatiza en el tema de reclutamiento en el bajío del país, problema que agregan, también alcanza a Aguascalientes. Según señala el Observatorio, se identifica una constante donde personas acuden a una supuesta oferta de trabajo y no regresan.

CASOS EN EL ESTADO

Gloria Montoya, madre Gerardo Soriano Montoya de 31 años y quien está desaparecido desde el 12 de julio de 2024, explica a BI Noticias que desde que emitió la ficha por desaparición ante las autoridades, ha emprendido una busca exhaustiva con el posterior acompañamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado y el OVSG. 

Pega de Boletines en Rincón de Romos, El Llano, Jesús María, Cosío, Pinos y Villa Juárez (Zacatecas), o Lagos de Moreno (Jalisco); toma de ADN en Jalisco; y una próxima visita a Izaguirre, entre los sitios que Gloria recuerda de bote pronto para localizar el paradero de su hijo.

“Yo quisiera hasta dejar de trabajar para poder buscarlo, para poder andar donde ellas van, pero desgraciadamente tengo más hijos a quien mantener”; señala Gloria, quien actualmente no está laborando. Fue despedida de su más reciente trabajo al pedir permisos reiterados para faltar y poder buscar a Gerardo.

Como cientos de familias buscadoras en todo el país, Gloria quiere acudir al Teuchitlán para indagar entre las pertenencias encontradas en el rancho, con la esperanza de hallar indicios de su hijo. Señala que aunque espera encontrarlo con vida, hay días en donde únicamente quiere saber qué pasó con él, independientemente de las condiciones.

Sin embargo, pide que toda aquel que haya visto a Gerardo o tenga conocimiento de su paradero, pueda realizar una llamada a los números de emergencia. Recuerda que los reportes son anónimos.

Todo será anónimo, cualquier cosa que ellos digan será anónimo. Nosotros no queremos nada contra nadie, lo único que queremos es encontrar a nuestros hijos, a nuestros familiares. Es lo único que les pedimos, que nos ayuden.

Gerardo Soriano, según describe su madre, mide 1.72 metros, pesa alrededor de 80 kg, tiene cabello castaño, la nariz fracturada y cuenta con marcas de cirugías en ambos codos. La operación se le nota más en el brazo derecho, porque le quedó un poco chueco, agrega, lo que provoca que camine con la mano un poco abierta. Cuenta con varios tatuajes: Uno en la espalda, que dice Romina, y al menos tres estrellas en el dorsal de la mano derecha. 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Imágenes

Decenas de personas se sumaron al luto en el estado.
Varias familias llevaron carteles de búsqueda.
Fichas, veladoras y zapatos fueron colocados a pie del asta.
Aguascalentenses buscan acudir a Rancho Izaguirre.
Se hizo pase de lista de personas desaparecidas.
Ciudadanos colocaron consignas también.
Al menos 100 fichas fueron colocadas.
Actualmente, OVSG acompaña a 19 familias de personas desaprecidas.
Se hizo homenaje a los más de 400 zapatos y restos óseos encontrados Izaguirre.
Familiares de personas desaparecidas buscan acercamiento con autoridades.
Veladores fueron prendidas en honor de las personas sin localizar.
Hubo quien rezó frente a los carteles, pidiendo por el hallazgo de su familiar.
Familiares de todas las edades acudieron este sábado 15 de marzo.
Personas dejaron carteles colocados en exedra.
Sección

Keywords

Teuchitlán (21404), Aguasalientes (6014), Personas Desaparecidas (9649), Observatorio de Violencia Social y de Género (13076)

Imagen

Aguascalientes se suma a luto nacional por Teuchitlán; familias buscadoras acudirán al rancho

Título SEO

[GALERÍA] Aguascalientes se suma a luto nacional por Teuchitlán; familias buscadoras acudirán al rancho

Balazo

Manifestaciones por Teuchitlán

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado