[GALERÍA] Maestros de Aguascalientes se suman a los plantones contra la reforma del ISSSTE; acusan control por parte del SNTE
Frente a planteamientos para reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), maestros de todos los estados de la república se manifiestan en contra, incluídos aquellos que radican en Aguascalientes.
A partir de las 10:00 horas de este viernes 28 de febrero docentes del estado comenzaron a plantarse frente al Palacio Legislativo. Portando mantas con consignas como “Fuera la UMA de nuestras pensiones” o “No se metan con mi jubilación”, los profesores buscaban entablar diálogo con los diputados locales para la entrega de un pliego petitorio.
Entre la decena de profesores, Ernesto Ramírez Carrillo lamenta el tema de salarios y jubilaciones planteado en esta reforma.
Se maneja que el pago de UMAS se normalice tanto para activos como para jubilados. Eso nos está afectando a todos. (...) Las cuotas para los seguros de salud van a ser considerados en base al salario integrado. ¿Qué quiere decir? Que se va a ir disminuyendo en base a los salarios base, más todo lo que se va integrando como bonos; incluso existe el temor que pueda ser grabado en los aguinaldos también.
Respecto a la asistencia de docentes, Ramírez Carrillo, asegura que el propio Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Aguascalientes y a nivel nacional amenaza al gremio para no posicionarse al respecto, motivo por el cual, los docentes dicen temer represalias.
Lamentablemente el sindicato sigue siendo un instrumento de control y han estado haciendo amenazas. Van con los directivos, con los inspectores y les piden que hablen con los maestros y empiecen a amenazarlos. Siendo que todos tenemos el derecho de manifestarnos y siendo que esta nueva ley, igual que en el 2007, afecta a directores, a inspectores, y a todos.
Por su parte, Luis Martínez Ortiz, docente miembro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) asegura que hay respaldo por esta instancia a nivel nacional y pide a otros sectores que pueden verse afectados por la posible reforma del ISSSTE, se sumen a los posicionamientos.
Ya vimos que el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la sección 1 aquí en Aguascalientes, no va a hacer nada, lamentablemente. Y este es el momento de unirnos todas las corrientes ideológicas, todos los grupos, todos los sindicatos a los que nos afecta esta reforma: Trabajadores de la salud, trabajadores del INEGI, por ejemplo.
Cabe señalar que durante la conferencia matutina de este viernes 28 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se pausa la iniciativa de reforma del ISSSTE, haciendo hincapié en que la modificación no implica afectación alguna a los trabajadores del Estado.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
Imágenes








Keywords
Imagen
