[GALERÍA]: Sin celdas ni esposas; así será el nuevo Centro de Detención para Menores en Aguascalientes

Sin celdas ni esposas; así será el nuevo Centro de Detención para Menores en Aguascalientes.
El Municipio de Aguascalientes inauguró los Juzgados Cívicos Especializados para Personas Adolescentes, es decir, el nuevo Centro de Detención para Menores en la ciudad capital.
A partir de ahora, los jóvenes detenidos ya no serán trasladados a las instalaciones del C4 Municipal. En contraste, serán resguardados en el nuevo Centro de Detención ubicado en la Colonia San Pablo, para adolescentes de 12 a 17 años.
A su arribo serán revisados por un custodio para evitar el ingreso de herramientas ajenas al lugar, como armas blancas. Posteriormente serán evaluados por el equipo médico y en caso de requerir atención especializada, serán trasladados a un hospital. Además, se les realizará un tamizaje para conocer el contexto social que pudo derivar en la comisión de la falta administrativa.
Toda vez que se concluya con este procedimiento, el menor será trasladado a los “espacios de resguardo”, que no cuentan con celdas ni barrotes. Se trata de cuatro espacios blancos con asientos de concreto y un baño disponible con cupo para 120 jóvenes detenidos de manera simultánea, quienes permanecerán bajo custodia hasta que arriben los padres de familia, familiares o tutores que deberán responder por los adolescentes.
Las celdas con varillas serán utilizadas exclusivamente para las personas adultas que hayan sido detenidas bajo el supuesto de adolescentes.
Finalmente, el oficial que ejecutó la detención, el padre de familia y el menor, comparecerán ante el juez cívico para determinar las acciones a seguir, que pueden ir desde la canalización del menor a instancias de desarrollo social, educativas, tratamiento de adicciones, entre otros, a fin de garantizar su reinserción social y evitar la reincidencia. Tras la comparecencia, los menores podrán retirarse.
El Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, Gonzalo Pérez Zúñiga, informa que durante las detenciones no se aplicarán esposas, a excepción de aquellos casos donde la integridad del joven o de terceras personas se encuentre en riesgo.
“Tenemos que hacer una comparativa, realmente cuando estamos en situación de intervención, de calle, pues hay personas que realmente en ese momento no sabemos las dimensiones de un adolescente, si sabemos si es mayor de edad o menor, dependiendo del uso de la fuerza como está en los protocolos, colocaremos tal vez las esposas en algunas personas o sabemos que si hay un menor de edad a simple vista sabemos que realmente cuando son menores o tenemos la duda”
Los padres de familia que no respondan a las comparecencias, podrían ser sujetos a multas de hasta mil pesos. El Secretario de Ayuntamiento, Enrique García López, detalla que dichas sanciones se aplicarán de última instancia, pues se priorizará involucrar a los padres de familia en el desarrollo y atención de sus hijos.
“Pero habrá que decirlo que tampoco es la vocación del Municipio el tema de recaudar, 10 UMAS, de recaudar por un tema de jóvenes infractores, la idea de esto es que los padres tengan la posibilidad de estar frente al juez para que conozca de las consecuencias que tendrá y en tanto el tema se ha agotado, pues entonces, y no responda el padre, pues se tendrá que llegar a ese modelo de multa”
Sin embargo, todo indica que en la mayoría de los casos, los padres de familia han respondido por los adolescentes. El Director de Juzgados Cívicos, Moisés de Luna Martínez, informa que de marzo a la fecha, se han realizado más de 200 prácticas en el Centro de Detención para Menores, previo a su inauguración, dentro de las cuáles, se detectó que seis de cada 10 padres acudieron a las comparecencias.
“A tratar de desarrollar el crecimiento del adolescente, y con la característica principal, que los papás en esta ocasión, si los van a tener que acompañar, para que puedan atender los detalles, su problemática o su realidad. El Estado y el Municipio estamos comprometidos a generar estas alternativas, para poder generar entornos más seguros, entornos más integrales y entornos más felices dentro de los hogares de los aguascalentenses”
Finalmente, el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, destaca que el espacio contará con expertos en materia de psicología, trabajo social, defensoría legal y coordinación institucional, para canalizar a los menores que lo requieran acorde a sus necesidades y así, evitar las sanciones y la reincidencia.
“Pues este es un acontecimiento porque viene a marcar un parteaguas en lo que viene siendo la Justicia Cívica en el Municipio de Aguascalientes, tiene que ser un parteaguas para las familias, tiene que ser un parteaguas para nuestros policías, donde tendremos que adaptarnos a esta nueva dinámica… con una visión y un enfoque totalmente humanista”
De los más de 6 mil jóvenes detenidos en la ciudad de Aguascalientes durante 2023, al menos el 40% reincidió en faltas administrativas.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.