Hay una decena de edificios nuevos de departamentos en el centro histórico; comienzan a utilizarse para hospedaje

Hay una decena de edificios nuevos de departamentos en el centro histórico; comienzan a utilizarse para hospedaje.
En la zona centro de la ciudad, se han construido al menos diez nuevos edificios de departamentos. El Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, Óscar Tristán Rodríguez Godoy, detalla que estos edificios comúnmente son de cuatro niveles. Algunos son ocupados por matrimonios jóvenes, sin embargo, reconoce que comienza a registrarse el fenómeno en donde estos espacios son ofertados para servicio de hospedaje.
El funcionario señala que este nuevo mercado responde a la misma demanda.
“Se han hecho algunos edificios de departamentos, no muchos en el barrio de Guadalupe, y todo eso pero, muchas veces son matrimonios jóvenes que se van a vivir ahí, que les gusta vivir en el centro verdad, pero, las ciudades como los seres humanos envejecen, y se tienen que renovar y los espacios también verdad, yo creo que es algo que se distorsionó verdad… si también, así es, la mayoría son para condominios para vender los departamentos, hay gente que los compra y luego ya los destina a hospedaje”
Rodríguez Godoy asegura que pese a este fenómeno, no se han disparado los precios de renta de inmuebles para vivienda u oficinas en la zona centro de la ciudad. Actualmente el precio promedio de arrendamiento se encuentra en 7 mil pesos mensuales.
“No, la verdad no… no si, siempre van incrementando verdad, yo tengo una oficina aquí en el centro y me la incrementan conforme a la inflación verdad, pero si se incrementa, pero un… que se dispare, no ha sucedido”
Además, menciona, la compra de una vivienda nueva promedio en Aguascalientes alcanza el millón de pesos. Los costos varían dependiendo del encarecimiento de los materiales de construcción, señala. Por lo anterior, el funcionario destaca las políticas públicas impulsadas a nivel nacional y local, para facilitar el acceso a la vivienda a través de la construcción de inmuebles a precios asequibles.
“La vivienda nueva, pues se ha incrementado conforme han incrementado los precios de los materiales, sobre todo el acero, pero el crecimiento del valor de la vivienda nueva es que yo pudiera tener una información más fidedigna, será de alrededor del… no más el índice inflacionario verdad, ya hemos comentado que el gobierno federal, a través de la presidenta de la república, el gobierno estatal, a través de la gobernadora y con el apoyo de los municipios se va a generar vivienda económica, que va de los 500 a los 800 mil pesos”
Respecto a la propuesta planteada a nivel nacional y en el Congreso del Estado, de establecer un tope al precio de las rentas de inmuebles, el Secretario advierte que podría resultar contraproducente, pues mermaría la capacidad de mantenimiento de la misma infraestructura.
“Durante muchos años existieron en la, si no me falla la memoria en la colonia Roma las rentas congeladas, que luego fue un perjuicio para los dueños de los inmuebles, porque después de 20 años te seguían pagando la misma renta, entonces ni le dabas mantenimiento y se volvía algo muy complicado no, no es sano que el gobierno fije un tope a la renta, más bien lo sano es que el gobierno promueva vivienda para que la gente la compre a precios accesibles”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.