Inicia pago del primer bimestre 2025 de las Becas para el Bienestar

Estudiantes

Este martes comenzó el pago correspondiente al primer bimestre de 2025 de las Becas para el Bienestar Benito Juárez. Los primeros beneficiarios en recibir el depósito serán aquellos cuyo primer apellido comience con la letra "A", y en los días sucesivos continuará el proceso en orden alfabético hasta concluir el lunes 24 de febrero.

El depósito será para estudiantes de continuidad de los programas Becas Rita Cetina, Becas Benito Juárez y Becas de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro.

En conferencia de prensa, el delegado de Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez, acompañado del coordinador estatal de Becas Benito Juárez, Javier Vázquez Paniagua, anunció el inicio de los pagos y recordó que los beneficiarios pueden consultar el monto de su pago a través del buscador de estatus en línea: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consultas.

Ruiz Sánchez también informó sobre el inicio del operativo de entrega de tarjetas bancarias de la Pensión Mujeres Bienestar para aquellas mujeres de 63 y 64 años que realizaron su trámite en noviembre de 2024, así como para aquellas que hicieron el trámite en octubre y no pudieron recoger su tarjeta en enero.

Se entregarán 4 mil 500 tarjetas, sumándose a las 4 mil 900 entregadas en enero. Este programa, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca reconocer y apoyar a las mujeres que son pilares de las familias mexicanas.

En febrero también se llevará a cabo la entrega de más de mil 500 tarjetas a nuevos derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en Aguascalientes. En enero se entregaron mil 600 tarjetas. Este operativo se realizará en conjunto con el de la Pensión Mujeres Bienestar, con un total de más de 6 mil plásticos bancarios entregados.

Este martes, las entregas se llevan a cabo en los municipios de Asientos, San Francisco de los Romo y Aguascalientes capital.

El delegado de Bienestar recordó que el pasado sábado se abrió la plataforma de vinculación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Además, anunció el inicio del operativo de oficinas móviles para brindar asesoría sobre el uso de la plataforma, con módulos en:

Asimismo, se informó sobre la meta 2025 del programa La Escuela es Nuestra, que busca dignificar 347 planteles educativos, beneficiando a 74 mil alumnos con una inversión de 145 millones de pesos. Las actividades de registro y calendarización comenzarán el lunes 10 de febrero e incluirán visitas a escuelas, entrega de información, conformación de comités y entrega de recursos.

De los 347 planteles beneficiados, 305 serán de educación básica y 42 de educación media superior, priorizando escuelas en zonas rurales y de mayor rezago.

Finalmente, Aldo Ruiz agradeció la presencia de los medios de comunicación y reiteró su compromiso con la transparencia y la difusión de información sobre los programas del Gobierno de México en Aguascalientes.

_

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Becas (401), Aaguascalientes (20780)

Balazo

Becas

Título SEO

Inicia pago del primer bimestre 2025 de las Becas para el Bienestar

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado