México, de los países que trabaja más horas y con salarios más pequeños

México, de los países que trabaja más horas, y con salarios más pequeños

México, de los países que trabaja más horas, y con salarios más pequeños. Aguascalientes, el peor de los estados. 

Mientras que países como Suiza, Islandia y Dinamarca se posicionan como las naciones de la OCDE que mejor relación horas trabajadas-salarios tienen, México se encuentra en el extremo opuesto.  Es decir, se trabaja más por una menor remuneración. Esto lo explica Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes 

“En el extremo de los salarios más bajos y las horas de trabajo más extendidas, tenemos a México como el país de la OCDE que tiene una peor relación entre sus horas de trabajo y su salario. Suiza, Luxemburgo, son de los países con la mejor relación. En el sentido opuesto vemos a México.”

En la zona bajío del país, sobresalen Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes dentro de las entidades que más horas trabaja, y un menor salario percibe. Esto, explica, se relaciona a la llegada de industrias que promueven bajos salarios, y extensos turnos laborales.

“En este cuadrante, son las personas que trabajan un mayor número de horas y que reciben un peor salario. Entonces, vemos que Aguascalientes es la entidad federativa que tiene una peor relación de horas trabajadas en comparación con el ingreso Se trabaja mucho, y se recibe poco. Seguramente, con un salario bajo, doblar turnos, trabajar los fines de semana, para completar tu ingreso”

En Aguascalientes, de hecho, se trabajan en promedio 44.7 horas por semana, con un ingreso de 51.7 pesos por hora. 

Únete al canal de BI Noticias en WhatsApp haciendo clic aquí. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

 

Sección

Keywords

Empleos, Economía, Salarios

Balazo

Empleos

Título SEO

Aguascalientes, el peor de los estados

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado