No hay investigación contra Junior H; primero valorarán si incurrió en delito en el Palenque

Aunque el cantante Junior H no acató la legislación de Aguascalientes durante su presentación en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), cantando uno de sus narcocorridos más famosos, y que hace referencia a uno de los hijos del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, aún no hay una investigación de oficio en su contra.
Lo anterior fue confirmado por el fiscal Manuel Alonso García, quien explicó que, antes de empezar una investigación en contra del famoso cantante de corridos, primero revisarán si existen elementos que impliquen la comisión de un delito penal.
La noche del 7 de mayo, ya casi al final de su presentación en el Palenque, Junior H cantó "El Hijo Mayor", una de sus canciones más famosas, con más de 461 millones de reproducciones tan sólo en Spotify. Unos segundos después de que la empezara, el recinto le apagó los micrófonos, acatando la reglamentación local respecto a la prohibición de corridos bélicos en Aguascalientes, sin embargo, todas las personas siguieron coreando la canción, con la música de fondo, hasta el final.
Sobre los hechos, en entrevista exclusiva con BI Noticias, el fiscal aseguró que aunque no se presente denuncia en contra de Junior H, la institución podría iniciar una investigación de oficio, no obstante, aclaró, primero buscarán pruebas suficientes.
"Se estará analizando si en algún momento de este concierto hubo los elementos suficientes para que pudieran encuadrar en este tipo penal, y bueno, lo establece el Código Penal, de seis meses hasta un año de prisión", comentó, pero dijo que "sería muy adelantado decir que sí hubo -comisión de un delito-, porque estamos analizando apenas este caso".
A mediados de abril, con 20 votos a favor y 6 en contra, el Congreso del Estado aprobó crear la figura penal de “provocación a cometer un delito o apología del delito”, una cambio en el Código Penal que busca prohibir los narcocorridos o corridos bélicos en la entidad.
Esa fue una acción que coincidió con otras que otros estados ya habían tomado en contra de este tipo de música. No obstante, ante esta oleada de políticas contra los corridos bélicos, algunos artistas encontraron la manera de interpretar estas canciones, simplemente haciendo que las personas las coreen.
Aún así, la diputada local del PAN y coordinadora de la bancada mayoritaria, Alma Hilda Medina, explicó que en Aguascalientes hacer eso también sería incurrir en delito.
"Lo que buscamos no es estar como el gato y el ratón, aquí la ley es clara y se tiene que respetar", explicó Manuel Alonso. Y cuestionado sobre si hoy mismo se iniciaría con la carpeta de investigación en contra de Junior H, insistió en que no, porque primero "se analizará si hay elementos suficientes para iniciar, si fuese así, si encontráramos elementos, una carpeta de investigación".
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.