“No hay que encender las alarmas”, señala CATEM en Aguascalientes tras anuncio de Nissan

“No hay que encender las alarmas”, señala CATEM en Aguascalientes tras anuncio de Nissan.
El CEO de Nissan, Makoto Uchida, anunció que la compañía evalúa abandonar sus operaciones en México, ante la amenaza del gobierno estadounidense de imponer aranceles del 25% a importaciones mexicanas.
Al respecto, la Secretaria General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Aguascalientes, Verenisse Ruiz, informa que hasta el momento, no hay ningún anuncio formal de que este planteamiento pueda poner en riesgo las operaciones de la empresa nipona en el estado de Aguascalientes.
Señala que incluso, se alista la revisión anual de los contratos colectivos y el sindicato continúa sus actividades de manera habitual.
“Es correcto ahorita nosotros no podemos alarmarnos, sería una irresponsabilidad, decir que no va a suceder y también es una irresponsabilidad decir que ya va a pasar, eso solamente lo saben los directivos, pero hasta el día de hoy, coincidiendo con la rueda de prensa que da el CEO, la realidad es que nosotros, no podemos decir que ya se está ejecutando o que nos han llamado para iniciar un plan de ejecución, para terminar la relación laboral de los trabajadores con la planta Nissan porque se tendría que ir de México, eso no está sucediendo en este momento, tendremos que esperar a ver qué sucede, recordemos que tambien hay una alianza que ya informaron y seguramente se tomaran decisiones junto con la alianza si es que asi se tendrá que hacer”
Reconoce que de cumplirse la amenaza de los aranceles, los automóviles fabricados en México perderían competitividad en el mercado internacional, lo que se traduciría a una baja en la producción y por ende, en la mano de obra requerida.
“Tendriamos nosotros que uno, garantizar los derechos de los trabajadores, nos queda claro que las empresas pues prácticamente se verían golpeadas porque este tipo de aranceles tan agresivos pues bajaría la venta, ya que al trasladarse los costos hacia el consumidor, pues dejarían de ser competitivos los modelos de cualquier ensambladora que está en México y que le exporte hacia Estados Unidos, entonces nosotros como sindicato, sabemos que esto, lo primero que impactaría es en una baja de producción y en automático sobrarían manos dentro de las lineas de producción”
Desde la CATEM, se confía en que las autoridades estatales y federales, promoverán las políticas públicas necesarias para mantener la certidumbre y estabilidad económica en la entidad.
Actualmente la CATEM representa a cerca de 7 mil 800 trabajadores tan solo de Nissan Aguascalientes.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.