Pese a suspensión judicial, MIAA continúa obras en El Malacate; buscan extraer agua para otros fraccionamientos

Pese a suspensión judicial, MIAA continúa obras en El Malacate; buscan extraer agua para otros fraccionamientos.
Este martes 22 de julio, el Colectivo El Malacate “Guardianes del Monte”, denunció a través de redes sociales la continuación de obras por parte del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) en la citada localidad, pese a la existencia de una suspensión definitiva. Incluso, se denunció la presencia de corporaciones de seguridad pública.
El pasado 10 de abril, la Clínica de Litigio Estratégico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, presentó un amparo en contra de las obras de MIAA para la construcción del Proyecto Integral de Rebombeo "Cobos", que pretende extraer agua de los pozos P-191 y P-058 y su rebombeo hacia el tanque elevado "Mujeres Ilustres”.
Con dicho proyecto, MIAA busca abastecer de agua potable a los fraccionamientos de: Reencuentro, Lunaria, Villas del Ajedrez, Lomas del Ajedrez y Relicario, asimismo, “dichos pozos reforzarán el abasto en la comunidades en Bosque Cobos en cualquier incidencia de su sistema de abastecimiento”, según indica una solicitud de transparencia sobre la citada obra, con fecha del 13 de diciembre de 2024.
El amparo se presentó ante la omisión de la autoridad de realizar un proceso de consulta con la comunidad sobre las obras hidráulicas, además de la posible vulneración del derecho a un ambiente sano, de acceso al agua y de la comunidad El Malacate, que busca ser reconocida con los mismos derechos de una comunidad indígena, derivado de su antecedente histórico y cultural.
En el juicio, MIAA respondió que los pozos señalados en el amparo no abastecen de agua a la comunidad, por lo que asegura, no se vería afectada.
La suspensión definitiva contra las obras se otorgó días después, el 29 de abril. Esta sigue vigente y se puede consultar en el portal del Consejo de la Judicatura Federal, al respecto habla Oscar de la Torre, coordinador de la Clínica.
“Hay la discusión esta de que ‘no, no son los pozos de El Malacate si no que van a ser otros pozos y por lo tanto esta suspensión no sirve’ aquí el problema es que el artículo es el mismo, si tu metes, sacas agua, sea de un pozo o de otro, se trata del mismo acuífero y no hay información respecto a qué cantidad de agua se va a sacar, a dónde va a ir y si esto va a generar algún impacto en cuanto al acceso al agua no solo de El Malacate si no también de El Relicario”
El profesor investigador de la máxima casa de estudios, señala que MIAA alegó que las obras realizadas este martes contaban con el permiso del particular propietario del predio intervenido y que son ajenas al Proyecto de Rebombeo, sin mostrar evidencia, indica.
“Y lo único que presentan es pues un documento donde el propietario de ese terreno pues como que da su consentimiento para que realicen la obra, pero lo que pasa es que hay una suspensión decretada por un juez de distrito, entonces, nosotros afirmamos que es la misma obra, no, es decir, aquello por lo cuál se entabló el amparo, aunque MIAA dice que no tiene nada que ver con eso, la cosa es que no demuestra, esta cuestión, no presenta ninguna documentación en la cual se demuestra que se trata de una obra diversa a la que se combate mediante amparo”
Al igual que la discusión sobre La Pona, el amparo presentado contra las obras en El Malacate busca defender los derechos colectivos de la ciudadanía, sobre los intereses jurídicos.
“Si porque se trata de cuestiones de interés legítimo, no jurídico, tiene que ver con derechos colectivos y que son derechos difusos, es decir el derecho al medio ambiente, por ejemplo, el caso de La Pona, independientemente de que La Pona sea privada o no, sus propietarios no pueden hacer lo que quieran con ella, por el valor y los servicios ecosistémicos que tiene para todos los ciudadanos de Aguascalientes, además de que es un área forestal, entonces en tanto el propietario, no puede hacer lo que quiera, al contrario”
Este mismo martes, las partes quejosas presentaron un incidente de incumplimiento de la suspensión otorgada. MIAA tendrá la oportunidad de demostrar que las recientes intervenciones no están relacionadas con el Proyecto de Rebombeo, de lo contrario, podría ser sujeta a una multa superior a los 26 mil pesos y hasta a consecuencias penales.
“En días pasados, pues lo que hice fue presentar un incidente de incumplimiento de la suspensión, precisamente aquí tiene la oportunidad MIAA de demostrar que las obras que estaba realizando pues no tienen nada que ver con la suspensión decretada, vamos a ver qué sucede dentro del incidente, la consecuencia del incidente en caso de que se probara de que están incumpliendo con la suspensión incluso puede llevar a la destitución de cargos públicos e incluso cárcel”
En la solicitud de transparencia elaborada, MIAA reconoce no contar con estudios de impacto hídrico y ambiental del proyecto en El Malacate y la sostenibilidad de los recursos hídricos.
Al cierre de esta redacción, BI Noticias no ha obtenido respuesta por parte del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.