Presenta Leo Montañez ley de ingresos 2026; servicio de agua tendrá ajuste inflacionario del 5%

Leonardo Montañez, Pdte. Mpal. Aguascalientes

Presenta Leo Montañez ley de ingresos 2026; servicio de agua tendrá ajuste inflacionario del 5%. 

El presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, presentó ante el Cabildo de Aguascalientes la Ley de Ingresos 2026. Esta no prevé nuevos impuestos, pero si ajustes inflacionarios del 5% acorde a los criterios generales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como los que recibirá el servicio de agua potable del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) 

  • “Decirles que es una ley que no contempla nuevos impuestos, y bueno simple y sencillamente nos apegamos a las disposiciones del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda”
  • “¿Para MIAA siempre de cuánto fue el aumento?”
  • “El 5 por ciento, es la inflación como toda la disposición normativa en general que es lo que nos marca el Banco de México”

En materia de vialidad, informa, se dará prioridad a la adquisición de patrullas y de radares para una mayor vigilancia. 

En esta ley de ingresos, aún no se contemplan multas derivado de las infracciones por el uso irregular de “scooters” en la ciudad capital, por lo que por el momento no se podrán realizar cobros en este sentido.

“No, en este momento no, no está, aún no están incluidos, eso ya sería en una disposición diversa, en este momento no está incluido lo de los scooters… eso ya sería en otra parte, ya sería en el apartado de sanciones, pero en este momento no, no se incluye lo de los scooters… si, sí desde luego miren, cualquier disposición no importa desde luego, que si hay alguna sanción, no la puedes hacer efectiva hasta que te la autorice, si es un concepto nuevo, hasta que lo autorice el Congreso del Estado”

Asimismo, el primer edil adelanta que será este próximo lunes 3 de noviembre cuando se lleve a cabo la inauguración del Hospital Veterinario municipal; en la ley de ingresos presentada aún no se contempla el cobro por el servicio que se brindará en este espacio, a excepción de las vacunaciones y esterilizaciones. 

“Fíjense que, aún no vienen considerados, ya se turnó, ya hay una propuesta en el Congreso, pero independientemente, lo que no esté considerado, pues no se va a cobrar, no se puede cobrar, sin embargo, el servicio, se tendrá que dar y si todavía hay cobros que no estén autorizados, pues no se podrán efectuar, pero el servicio si se tiene que dar, ustedes saben, en el caso del Instituto Municipal de Salud emocional, es totalmente gratuito, pero no significa que por el hecho de no cobrarse, no se pueda dar el servicio… hay algunos servicios que si están ya en la ley de ingresos, si hay servicios que están como la esterilización está en la ley de ingresos, vacunas está en la ley de ingresos”

En la sesión de cabildo donde se discutió la citada ley de ingresos, la regidora Martha González precisó que esta abarca cerca de 5 mil 249 millones de pesos para la administración central y mil 524 millones de pesos para MIAA. 

Con trece votos a favor y cuatro en contra por parte de los regidores morenistas, se aprobó la ley de ingresos del Municipio de Aguascalientes para el próximo año. 

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Sección

Keywords

Bi Noticias, Radio Bi

Balazo

LEY DE INGRESOS 2026

Título SEO

Presenta Leo Montañez ley de ingresos 2026; servicio de agua tendrá ajuste inflacionario del 5%

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado