Quieren diputados registro de perros "peligrosos"

Pitbull

Presenta el diputado local del PRD Cuauhtémoc Escobedo, iniciativa para modificar la Ley de Protección de los Animales para crear un padrón y un registro de perros que son considerados por la sociedad como “peligrosos”, pero que en realidad solo se trata de razas que requieren un manejo o atención especial por parte de sus dueños.

 

En este sentido, el legislador asevera que la propuesta pretende generar un marco legal que deje en claro cuáles son los perros de manejo especial y cuáles son las obligaciones de los dueños para con los animales y para con la sociedad.

 

De acuerdo a la exposición de motivos de la iniciativa, si bien no existen datos concretos sobre los ataques de estos perros, el boletín epidemiológico nacional, señala que el índice de mordeduras de importancia médica en México para el 2021 registra un aumento del 20 por ciento respecto con el 2020.

 

De la misma manera, en la exposición, se señalan a algunas razas en específico; Pitt Bull, Rottweiler, Gran Danés, Bulldog y Bull Terrier.

 

Incluso señala el legislador, que existen otros países y ciudades en el mundo, en donde se han implementado estas medidas ya se han arrojado buenos resultados, pues incluso hay lineamientos en específico, para los cuerpos de seguridad sobre la forma en que deberán reaccionar, esto para evitar que se sacrifiquen animales de este tipo.

 

 

Sobre lo que define a un perro de manejo especial, se especifica en la iniciativa: 

Qué por diversos factores genéticos, de desarrollo, de sociabilización o entrenamiento puedan llegar a presentar un problema de agresividad hacia sus congéneres o hacia el humano.

- Que haya sido asegurado por el centro de control y bienestar animal como perro agresor, o 

- Que pertenezca a una de las siguientes razas o sus cruces: American Pitbull Terrier, American Staffordshire Terrier, Staffordshire Bull Terrier, Pastor Alemán, Pastor Belga, Doberman, Bóxer, Rottwailer.

 

Y con respecto a las obligaciones de los propietarios y del padrón municipal de mascotas y la cédula, se señala: 

 

-Información médica

-Si ha tenido ingresos al centro de control y bienestar animal.

-Información importante sobre su comportamiento y sus necesidades 

(si requiere portar bozal, etc.)

-Si cuenta con algún certificado de adiestramiento. 

 

Foto de Duncan Sanchez en Unsplash

 

Sección

Keywords

Iniciativa Congreso del Estado, Perros

Balazo

Congreso del Estado

Título SEO

Buscan legisladores registro y más reglas para perros "peligrosos"

Editor Redacción

Desactivado