Reforma judicial ignora saturación de juzgados; hay jueces con hasta 5 mil asuntos al año en Aguascalientes.

Reforma judicial ignora saturación de juzgados; hay jueces con hasta 5 mil asuntos al año en Aguascalientes.
Las listas de candidaturas a la elección judicial federal, ya están en manos del Senado de la República y serán remitidas al Instituto Nacional Electoral. En Aguascalientes, los aspirantes recibieron los resultados de los exámenes realizados en días recientes y se acercan los comicios del próximo primero de junio para renovar al Poder Judicial local y federal.
Sin embargo, la renovación de juzgadores no garantizará que los tiempos de resolución se reduzcan, pues la reforma ignora uno de los principales problemas de la justicia en México y en Aguascalientes: la saturación de los juzgados, de acuerdo con el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes, Juan Rojas García.
“La ley que luego es muy exigente, porque la ley plantea un escenario ideal, donde los juzgados llevan el número ideal de asuntos, la ley habla por ejemplo de ocho días para dictar una sentencia, pero está pensando en un juez que tiene 500 juicios al año. Si volteamos a la realidad y un juez lleva 2 mil 500, es evidente que en ocho días no alcanza a dictar la resolución, si, que se va a tardar un poco más, si, pero a pesar del alto número, le insisto, pero no se puede tardar mucho un juzgador en dictar una sentencia”
Actualmente, en Aguascalientes la saturación de los juzgadores persiste, pues cada uno puede tener entre 2 mil hasta 5 mil asuntos al año por resolver, entre juicios civiles, mercantiles o familiares.
“Fíjese que depende también de la materia, pero un juez… un juez mercantil debe llevar alrededor de 5 mil juicios al año, un juez de naturaleza mercantil, un civil, dos mil, un familiar también 2 mil 500 por ahí… la ley, con decirle que la ley, nuestro Código Procesal de 1989 pues se piensa en un juzgado ideal con 500, 600 asuntos al año”
Los plazos para las sentencias dependen de muchos factores. La sobrecarga de trabajo es uno de los principales, señala Rojas García. Asuntos que podrían resolverse a través de la mediación, terminan en juicios, donde la resolución de los conflictos podría prolongarse.
“Porque la gente está esperanzada, así lo he notado yo, en que el cambio de los jueces provocará por sí solo un cambio total y que en todo el sistema y que los procedimientos se van a ajustar cuando debemos y lo he reiterado muchas veces, si, saber que la justicia obedece a muchos factores, la tardanza no necesariamente es el juez, la sobrecarga de trabajo, esa es una de ellas, la actividad de las partes, que muchas partes quieren irse a juicio en lugar de sentarse y poder acordar”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.