Sí estaban en las listas, pero no es público: dice el Comité del Poder Ejecutivo sobre "aspirantes fantasma"

Los siete “aspirantes fantasma” que ya fueron postulados como posibles candidatos a la elección judicial de Aguascalientes 2025, sí estaban inscritos para el Centro de Justicia Auxiliar, sostiene Eduardo Aguilar Sierra, del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, pero dicha información no es pública.
Luego de las publicaciones hechas por BI Noticias respecto a aspirantes que aplicaron exámenes para el Centro de Justicia Auxiliar, pero que no aparecían en las listas de aspirantes que publicó en su propio Facebook la Consejería Jurídica, Aguilar Sierra dijo que "todas las personas que fueron registradas fueron debidamente notificadas al Consejo de la Judicatura Estatal, de tal manera que además hicieron su examen".
El representante del Comité mencionó que cuentan "con un escrito de cada una de las candidaturas donde nos informan que quieren ser candidatos por ese tipo de juzgados donde fueron al final del día propuestos (...) "Esos documentos dan cuenta, dan fe, de que se hicieron los registros para ese tipo de cargos".
Dichos escritos fueron solicitados pero, al momento de esta publicación, no han sido entregados.
El maestro Aguilar Sierra comentó que "probablemente la confusión radique en que al inicio, en los documentos que el Comité Ejecutivo ha publicado, son solamente registros que se hicieron de manera formal y se hicieron en términos generales para todos los juzgados, en las listas no se dividió por el tipo de juzgado".
Es decir, de acuerdo al miembro del Comité, los registros que enviaron para los juzgados no estaban divididos por tipo de juzgado (civil, familiar, laboral, mercantil, penal o Centro de Justicia Auxiliar), estaban todos mezclados, tal y como aparece en la publicación del 23 de enero Periódico Oficial del Estado.
Sin embargo, si bien ahí quienes aspiran a juzgados sí aparecen en sin distinción de a qué cargo aplicarían, un documento en poder de BI Noticias y firmado por los tres integrantes del Comité del Poder Ejecutivo, con fecha del 22 de enero, sí muestra que los aspirantes estaban divididos por el cargo al que buscaban.
Así, en dicho documento (que se muestra aquí), aparecen los nombres de aspirantes a distintos cargos y, para el Centro de Justicia Auxiliar no aparece ninguno de los siete “aspirantes fantasma”, sólo aparecen dos: Edgar Hiram Perea Herrera, secretario partícular del actual magistrado presidente, Juan Rojas García, (quien decidió no seguir en el proceso), y César Humberto Reyes de Luna, quien fuera secretario de acuerdos del Juzgado Primero Mercantil.
Además, el 23 de enero la Consejería Jurídica publicó en su portal de Facebook las listas de aspirantes registrados en el Comité del Poder Ejecutivo. En ese documento, público, también aparecen los aspirantes por cargo, divididos.
Por otra parte, tanto el Comité del Poder Legislativo como el del Poder Judicial publicaron sus listas de aspirantes con los aspirantes divididos por el cargo al que buscaban. Si aspiraban a más de uno, aparecían en más de uno.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.