CCE se reunirá en Washington con 20 empresas para discutir aranceles y contenido nacional

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezado por su presidente Francisco Cervantes, se reunirá el lunes 17 de febrero en Washington con representantes de más de 20 empresas de diversos sectores para abordar la incertidumbre sobre los aranceles que planea implementar el gobierno de Estados Unidos.
La reunión contará con la participación de empresas de sectores como:
-
automotriz
-
alimentos
-
bebidas
-
electrónica
-
electrodomésticos
Francisco Cervantes explicó que la preocupación en el sector empresarial de Estados Unidos se debe a la estrecha integración económica con México. "Están preocupados, porque están muy integradas las economías y la verdad es que la manufactura está muy compaginada. Justamente eso es lo que se quiere platicar y revisar, para que ellos también nos puedan ayudar y transmitir esa preocupación", señaló Cervantes.
El líder empresarial destacó la importancia de mantener una visión regional para fortalecer las economías de México, Estados Unidos y Canadá, especialmente ante el contexto del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer el contenido nacional mediante el programa de "Hecho en México".
El anuncio del expresidente Donald Trump en el Foro Económico Mundial en Davos, sobre impuestos a productos de otras regiones, ha generado inquietud en el sector empresarial. Esto podría requerir ajustes en la agenda comercial y revisiones en la ingeniería de producción para mantener la competitividad de los productos mexicanos en el mercado estadounidense.
Cervantes recordó que, de acuerdo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado el 28 de agosto de 2018, se establece que el contenido nacional debe aumentar hasta un 70% en algunos sectores, lo cual es clave para fortalecer la manufactura regional.
El presidente del CCE mencionó que desconoce si Canadá participará en la reunión del lunes en Washington.
Esta reunión es clave para definir las estrategias comerciales y fortalecer las relaciones económicas de la región, especialmente ante la incertidumbre sobre los aranceles y la implementación del contenido nacional en productos manufacturados en México.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.