SAT aclara que no todos los depósitos bancarios son sujetos a impuestos o vigilancia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) precisó que no todos los depósitos bancarios son objeto de vigilancia o de cobro de impuestos, en un esfuerzo por frenar la desinformación y brindar certeza a los contribuyentes sobre sus obligaciones fiscales.
La autoridad fiscal destacó que su atención no se centra en operaciones rutinarias o de carácter personal, sino en aquellas que puedan evidenciar una posible discrepancia fiscal.
“La base de nuestra actuación no es el depósito en sí mismo, sino la congruencia entre ingresos declarados y movimientos financieros”, señaló el organismo.
Por su parte, el SAT enumeró algunos casos que no generan de forma automática revisiones ni impuestos:
- Depósitos entre padres e hijos: Transferencias destinadas a manutención o gastos familiares directos.
- Pagos por ventas de catálogo: Ganancias por venta de cosméticos, utensilios y otros productos similares.
- Tandas o préstamos personales: Dinero recibido entre particulares sin fines comerciales.
Posteriormente, el organismo aclaró que las instituciones bancarias tienen la obligación de reportar mensualmente los depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos, pero enfatizó que esta medida no implica un nuevo impuesto ni que todos los montos por encima de ese límite sean gravados. Dicho reporte es únicamente una herramienta de control para procesos de fiscalización.
Asimismo, precisó que las transferencias electrónicas realizadas mediante SPEI no se consideran depósitos en efectivo y no forman parte del reporte mensual obligatorio.
La principal causa para iniciar una revisión es la discrepancia fiscal, que ocurre cuando los gastos, compras, inversiones o depósitos de una persona física superan los ingresos que declaró. En estos casos, el contribuyente es notificado y cuenta con un plazo para presentar la documentación que acredite el origen del dinero. Si no logra justificarlo, el SAT puede considerarlo como ingreso omitido y calcular el impuesto correspondiente.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.