ABC News pagará 15 mdd ante demanda de difamación presentada por Trump
ABC News, propiedad de Walt Disney, acordó pagar 15 millones de dólares para resolver una demanda por difamación interpuesta por el mandatario electo Donald J. Trump, según un acuerdo revelado el sábado. Los fondos se destinarán a la futura fundación presidencial y museo de Trump. Además, la cadena cubrirá un millón de dólares adicionales para los costos legales del expresidente.
El acuerdo incluye una declaración de arrepentimiento por parte de ABC News y su reconocido presentador George Stephanopoulos, derivada de comentarios realizados durante una entrevista en marzo de 2024. El presentador había señalado erróneamente que Trump fue declarado responsable de "violación" en un caso civil de 2023 relacionado con la escritora E. Jean Carroll. Aunque un jurado encontró a Trump culpable de abuso sexual y difamación, no lo halló responsable de violación según las definiciones legales del estado de Nueva York.
El caso representa una victoria poco frecuente para Trump, quien ha presentado demandas similares contra otros gigantes mediáticos como CNN, The New York Times y The Washington Post, sin lograr resoluciones favorables. Expertos legales apuntan que ABC News podría haber sostenido la batalla judicial, dado el elevado estándar requerido para demostrar difamación contra una figura pública en Estados Unidos.
"En estos casos, no sólo se debe probar que la información es falsa, sino que fue publicada con conocimiento de su falsedad o con indiferencia hacia la verdad", explicó Ronnell Andersen Jones, profesora de derecho en la Universidad de Utah.
Jones añadió que este acuerdo podría marcar un cambio en la actitud de los grandes medios, quienes enfrentan presiones financieras y políticas más intensas que hace una década, además de un público menos inclinado a priorizar la libertad de prensa sobre la crítica política.
El litigio se desarrolló en un contexto de crecientes tensiones entre Trump y ABC News durante la campaña presidencial de 2024. Trump acusó a la cadena de parcialidad en la moderación de su único debate con la vicepresidenta Kamala Harris, mientras cuestionaba los vínculos entre Dana Walden, ejecutiva de Disney, y la candidata demócrata.
Como parte del acuerdo, ABC News incluyó una nota editorial en su cobertura digital relacionada con la entrevista con la representante Nancy Mace, en la que Stephanopoulos hizo los comentarios que dieron lugar a la demanda.
ABC News se limitó a señalar que estaba complacida de haber llegado a un acuerdo. El equipo legal de Trump declinó realizar comentarios. Por su parte, Stephanopoulos defendió su trabajo periodístico durante una aparición en el Late Show with Stephen Colbert en mayo: "No voy a dejar de hacer mi trabajo por la amenaza de Donald Trump".
El acuerdo se formalizó el viernes, el mismo día en que un juez ordenó a Trump comparecer en Florida para una declaración bajo juramento relacionada con otro caso legal.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.