Acusan a Google de competencia desleal en Japón por contratos con fabricantes de smartphones

La Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC, por sus siglas en inglés) ha acusado formalmente a Google de incurrir en prácticas de competencia desleal al presionar a fabricantes de teléfonos inteligentes para instalar obligatoriamente sus aplicaciones, entre ellas Google Play y el navegador Chrome, como parte de contratos vinculantes.
Según el organismo regulador japonés, desde julio de 2020 la filial de Alphabet firmó acuerdos con al menos seis fabricantes cuyos dispositivos representan aproximadamente el 80 % del mercado de teléfonos con sistema Android en Japón. La JFTC sostiene que estos contratos habrían condicionado la distribución de aplicaciones y la exclusión de servicios rivales de búsqueda a cambio de compartir ingresos publicitarios.
La investigación también reveló que Google habría impuesto la instalación conjunta de su tienda de aplicaciones y su navegador, limitando la posibilidad de que los consumidores elijan libremente entre servicios disponibles en el mercado. Como medida correctiva, la comisión ha exigido a Google cesar estas prácticas y ha anunciado que, de no cumplir, la empresa será sancionada con multas. Además, se designará a una entidad independiente para supervisar las actividades de la empresa durante los próximos cinco años.
En respuesta, la filial japonesa de Google expresó su desacuerdo con la decisión de la JFTC. En un comunicado oficial, la compañía afirmó que sus acuerdos con fabricantes “fomentan la competencia” y “han fortalecido su capacidad de invertir en innovación y ofrecer más opciones a los consumidores”.
Con esta nueva acusación, Japón se suma a la lista de países que buscan frenar el poder desmedido de las grandes tecnológicas y garantizar un entorno más equitativo para empresas y consumidores.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.