Alto el fuego en Gaza: Hamás e Israel liberan prisioneros

Militantes liderados por el grupo Hamás -considerado por algunos países como terrorista- liberaron este sábado a tres rehenes israelíes, mientras que Israel liberó a 183 prisioneros palestinos como parte de un acuerdo que ha pausado la guerra en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 45 mil personas.
La condición de los rehenes y las escenas de Hamás obligándolos a hablar en una ceremonia de liberación provocaron indignación en Israel y podrían aumentar la presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu para extender el alto al fuego más allá de su fase actual de seis semanas.
Netanyahu, por su parte, ha señalado que reanudaría la guerra, incluso si eso significaba dejar a decenas de rehenes restantes en cautiverio de Hamás.
Ante una multitud, combatientes armados de Hamás llevaron a Eli Sharabi, de 52 años, Ohad Ben Ami, de 56 y Or Levy, de 34, a un escenario para hacer declaraciones públicas antes de entregarlos a la Cruz Roja.
Los tres hombres civiles estaban entre unas 250 personas secuestradas durante el ataque liderado por Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra. Aparecieron en una condición física mucho peor que los 18 rehenes anteriores liberados durante el alto al fuego que comenzó el 19 de enero.
Más tarde, este sábado 8 de febrero, Israel comenzó a liberar a decenas de prisioneros palestinos, algunos de los cuales también se veían débiles. La Cruz Roja indicó que está “cada vez más preocupada por las condiciones en torno a las operaciones de liberación” y llamó a todas las partes a garantizar que las liberaciones sean dignas y privadas.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.