Aumentó la inflación en EE. UU. durante enero; Trump culpa a Biden

Donald Trump

La inflación en Estados Unidos aumentó al 3% en enero, según cifras oficiales publicadas el miércoles por el Departamento de Trabajo, lo que representa un ligero repunte respecto al 2.9% registrado en diciembre. El presidente Donald Trump no tardó en atribuir este incremento a las políticas de su predecesor demócrata, Joe Biden.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una subida del 0.5% en términos mensuales, mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, se ubicó en 3.3%. Este aumento mensual también incluyó un alza del 0.3% en la inflación subyacente.

Donald Trump utilizó su red social, Truth Social, para señalar a Biden como el responsable de la subida inflacionaria. "La inflación de Biden subió", publicó el mandatario, además de insistir en que la Reserva Federal (Fed) debería reducir las tasas de interés, situando al banco central en una posición complicada.

La función de la Fed es fijar las tasas en un nivel que controle la inflación sin comprometer el pleno empleo. Sin embargo, el aumento de precios en enero, especialmente el de los huevos, que subieron más del 13% en un mes y más del 50% en un año debido a la gripe aviar, sugiere que la Fed no reducirá los tipos de interés en el corto plazo.

A este incremento se suman las alzas en los seguros de automóviles, vehículos de segunda mano, actividades de ocio, asistencia médica, billetes de avión y gastos de comunicación, reflejando una presión inflacionaria generalizada.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso este miércoles y afirmó que los datos de enero refuerzan la postura cautelosa de la institución respecto a las tasas de interés. "Estamos cerca, pero no hemos llegado (al objetivo) de inflación", señaló Powell.

Para tomar sus decisiones, la Fed utiliza el Índice de Gastos de Consumo Personal (PCE), que también ha mostrado un aumento reciente, alcanzando el 2.6% interanual en diciembre, aún lejos del objetivo del 2% fijado por la institución.

La senadora demócrata Elizabeth Warren criticó a Trump al señalar que los datos de inflación contradicen su promesa de reducir costos para las familias trabajadoras. En un comunicado, destacó que la subida de precios evidencia un incumplimiento de sus compromisos de campaña.

Por otro lado, el economista jefe de EY, Gregory Daco, advirtió que el IPC sigue siendo demasiado alto para la tranquilidad económica del país. 

Aunque Trump ha pedido bajar las tasas de interés para impulsar el consumo y la inversión, muchos economistas argumentan que sus políticas fiscales, como el aumento de aranceles, la reducción de impuestos y la expulsión masiva de inmigrantes, podrían estar reactivando la inflación.

La Reserva Federal se enfrenta ahora al reto de controlar la inflación sin frenar el crecimiento económico, en un contexto de creciente tensión política por el rumbo de la economía estadounidense.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

  

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Inflación (966), Donald Trump (487), Estados Unidos (253), Joe Biden (349)

Balazo

Inflación en EE. UU.

Título SEO

Aumentó la inflación en EE. UU. durante enero; Trump culpa a Biden

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado