Avalancha en el Himalaya deja decenas de desaparecidos

Más de 20 trabajadores de la construcción permanecen desaparecidos tras una avalancha en el estado himalayo de Uttarakhand, en India, este viernes. El incidente ocurrió luego de intensas nevadas, según informó el Ejército, que lidera las labores de rescate en la zona.
Los equipos de socorro han trabajado sin descanso cavando entre la nieve y los escombros en busca de sobrevivientes. La avalancha afectó un campamento de construcción en el distrito de Chamoli, sepultando a los trabajadores bajo toneladas de nieve.
"La operación de rescate del Ejército continúa sin interrupciones a pesar de las duras condiciones climáticas y las continuas nevadas", señaló el Ejército indio en un comunicado.
De acuerdo con el informe oficial, 57 trabajadores quedaron atrapados inicialmente. Sin embargo, 22 lograron escapar hacia la ciudad sagrada de Badrinath, mientras que 10 fueron rescatados con vida. Aún se desconoce el paradero de 25 personas.
En el lugar del desastre, médicos del Ejército han realizado cirugías de emergencia para salvar la vida de los heridos más graves, según el mismo comunicado.
El jefe de la policía del estado, Deepam Seth, indicó que el mal tiempo está complicando las tareas de rescate. "Nevó con fuertes vientos [...] Las carreteras están completamente bloqueadas. Hemos desplegado máquinas quitanieves para despejar el camino", declaró a la cadena NDTV.
Por su parte, Ridhim Agarwal, integrante del equipo estatal de rescate en desastres, mencionó que una vez mejoren las condiciones meteorológicas, se desplegarán equipos de rescate de alta montaña en helicóptero para reforzar la operación.
El ministro jefe de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, expresó su pesar por la tragedia y aseguró que sigue de cerca los esfuerzos de rescate.
Las avalanchas y los deslizamientos de tierra son fenómenos comunes en las regiones altas del Himalaya, especialmente en invierno. No obstante, los científicos han advertido que el cambio climático, impulsado por el uso de combustibles fósiles, está intensificando los eventos meteorológicos extremos. Además, el rápido desarrollo en estas frágiles regiones ha generado preocupación por la deforestación y la construcción excesiva.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.