Bolivia suma 55 muertos durante la temporada de lluvias

La temporada de lluvias que comenzó en Bolivia desde noviembre pasado han dejado un saldo de 55 personas fallecidas, ocho desaparecidos y 590 mil 529 familias entre damnificadas y afectadas, informó el domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
En una entrevista con el canal estatal Bolivia TV, Calvimontes precisó que ya son 55 personas fallecidas a causa de las lluvias, deslizamientos e inundaciones, mientras que ocho personas todavía están desaparecidas y se ha evacuado a 103 familias, sobre todo en las regiones de La Paz, Santa Cruz y Potosí.
También detalló hay un total de 590 mil 529 familias que han sufrido algún grado de afectación como consecuencia de las lluvias.
Los daños se registran en las nueve regiones bolivianas, en concreto en 6 mil 174 comunidades, señaló Calvimontes.
El viceministro también recordó que las regiones de Beni, Oruro y Chuquisaca declararon el "desastre departamental" y que La Paz y Santa Cruz decretaron la "emergencia departamental".
De los más de 300 municipios que tiene el país, 232 "están con algún grado de afectación" y se tiene registro de mil 204 viviendas que quedaron "completamente destruidas" por deslizamientos o inundaciones.
Una de las regiones más afectadas recientemente es la amazónica Beni, donde las lluvias inundaron tierras de pastoreo, lo que obligó a los ganaderos a mover a sus reses en barcazas de madera hacia tierras más altas.
El Gobierno boliviano anunció hace unos días que la Armada trabaja en la adecuación de un barco que funcionaba como hospital para poder llevar por río hasta 40 toneladas de ayuda humanitaria a las comunidades indígenas de Beni, ante la imposibilidad de acceder por tierra o aire.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.