Busca EE. UU. pena de muerte o cadena perpetua para Caro Quintero y otros 5 narcos

El gobierno estadounidense buscará imponer penas de muerte o cadena perpetua a seis de los 29 presuntos miembros de grupos del crimen organizado en México, entregados por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre los involucrados se encuentran Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy".
La titular del Departamento de Justicia de EE. UU., Pamela Bondi, confirmó la entrega de los 29 líderes criminales y adelantó que se buscarán las sanciones más severas para los seis principales, entre ellos Caro Quintero. En el caso de los otros 23 individuos, las penas solicitadas únicamente podrían conllevar prisión de por vida.
Este movimiento se da en el marco de la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de la administración del expresidente Donald Trump. Las autoridades estadounidenses presentarán cargos de narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada y otros delitos graves contra los presuntos criminales que ahora se encuentran bajo custodia.
El comunicado del Departamento de Justicia subraya que los fiscales evaluarán si los cargos adicionales por terrorismo y violencia son apropiados según las normativas del gobierno estadounidense, incluidas las disposiciones sobre la pena capital establecidas por la Orden Ejecutiva 14164, que restablece la pena de muerte, así como las directrices de la Oficina del Fiscal General.
El gobierno de EE. UU. identificó a los seis criminales que podrían enfrentarse a la pena capital, destacando a Caro Quintero, Carrillo Fuentes, y otros líderes del narcotráfico como José Rodolfo Villarreal Hernández, Luis Geraldo Méndez Estevane, Aliso Martín Sotelo y Andrés Clark.
En cuanto a Caro Quintero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo responsabiliza por décadas de violencia y muertes, tanto en México como en territorio estadounidense. Se le acusa directamente de la tortura y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, quien había trabajado infiltrado en las filas del narcotraficante para recolectar información crucial que llevara a su captura.
El administrador interino de la DEA, Derek S. Maltz, expresó: "Hoy podemos decir con orgullo que ha llegado a los Estados Unidos, donde se hará justicia [...] Hoy se envía un mensaje a cada líder del cártel, a cada traficante, a cada criminal que envenena nuestras comunidades: serán responsables. No importa cuánto tiempo lleve, no importa cuán lejos corran, la justicia los encontrará".
El informe también señala que Caro Quintero es requerido por el Distrito Este de Nueva York, que busca que enfrente una sentencia que podría ser de cadena perpetua o pena de muerte.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.