California se acerca a México en desafío a Trump: avanza megaobra de garita Otay 2
En un contexto marcado por las tensiones generadas por las amenazas arancelarias del presidente electo Donald Trump, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha dado un paso hacia el fortalecimiento de los lazos comerciales con México. Esta semana, Newsom visitó la frontera para anunciar la aceleración de una obra clave: la carretera que conducirá a la garita Otay Mesa 2, destinada a convertirse en el cruce fronterizo más moderno entre ambos países.
La administración de Newsom ha comprometido recursos para esta infraestructura, que busca potenciar el intercambio económico bilateral. Según datos oficiales, México es el principal socio comercial de California, con exportaciones anuales al estado por 61.500 millones de dólares, mientras que California exporta a México bienes por un valor de 33.300 millones de dólares al año.
La garita Otay Mesa 2 promete revolucionar el flujo comercial y vehicular entre ambos países. Actualmente, las esperas para cruzar la frontera pueden extenderse hasta tres horas, generando pérdidas económicas y aumentando la contaminación en las comunidades locales. Con Otay 2, se espera reducir el tiempo promedio de cruce a tan sólo 20 minutos. Este nuevo cruce también aliviará el tráfico en las otras dos garitas principales de la región: Otay y San Ysidro.
La obra en el lado estadounidense cuenta con un presupuesto de 480 millones de dólares, a los que se han sumado recientemente 40 millones más para acelerar los trabajos. No obstante, algunos retrasos en la aprobación del presupuesto han complicado su avance. Por su parte, México también está cumpliendo con su parte del acuerdo. Ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabajan en un puente elevado que conectará con la nueva garita, con la expectativa de que esta obra quede concluida antes de que termine el año, según la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.
Aunque Newsom evitó mencionar directamente a Trump durante su visita, su postura marcó un contraste claro con las políticas del presidente electo republicano, quien ha amenazado con imponer aranceles de hasta el 25% a los productos mexicanos y con deportar a 11 millones de indocumentados. El gobernador de California subrayó la importancia del comercio con México y destacó el papel de la Fuerza de Tarea Antidrogas estatal, que en 2023 logró incautar más de 28 toneladas de fentanilo, como parte de un esfuerzo conjunto para abordar el narcotráfico en la región.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.