California sí quiere comerciar con México y Asia; se desmarcan de Trump

California sí quiere comerciar con México y Asia

En un movimiento que marca distancia con la política comercial de la administración federal estadounidense, el gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó que el estado mantenga y refuerce sus relaciones comerciales con México, Canadá y China, sus principales socios económicos.

“Como la quinta economía más grande del mundo, el Estado Dorado seguirá siendo un socio estable y confiable para las generaciones venideras, sin importar la turbulencia que salga de Washington. California no es Washington”, declaró el gobernador demócrata en un mensaje dirigido a empresarios y líderes locales.

La postura de Newsom surge como respuesta directa a la nueva ofensiva comercial anunciada por el presidente Donald Trump, quien esta semana impuso aranceles del 10% a ciertos países, generando alarma sobre posibles represalias y afectaciones en las cadenas de suministro internacionales.

El mandatario californiano advirtió que la imposición de aranceles a productos provenientes de aliados comerciales como México y Canadá impactará negativamente en industrias clave del estado, como la automotriz, aeroespacial y tecnológica.

“Si los bienes se gravan cada vez que cruzan la frontera, el precio final aumentará y se transmitirá a los consumidores, esto tendrá impactos de gran alcance. La economía y los trabajadores de California dependen en gran medida del comercio con México, Canadá y China”, alertó.

Actualmente, más del 40% de las importaciones de California provienen de México, Canadá y China, lo que representa un total de 203 mil millones de dólares, de los más de 491 mil millones en bienes importados en 2024.

Newsom subrayó que "mantener estos lazos es crucial para preservar empleos y fomentar la innovación en sectores que dependen del comercio transfronterizo, California encabeza a la nación como el principal estado en agricultura y manufactura, por lo que nuestros trabajadores, familias y agricultores pueden perder más debido a este aumento de impuestos de Trump y su guerra comercial”, enfatizó.

El gobernador también instruyó medidas para promover la estabilidad económica de empresas y trabajadores afectados por las políticas federales, así como para proteger los suministros críticos para el estado.

Con 36 mil empresas manufactureras y una economía que solo es superada por la de Estados Unidos, China, Japón y Alemania, California busca no solo preservar sus relaciones internacionales, sino también consolidarse como un bastión de estabilidad frente a las políticas de confrontación comercial del gobierno federal.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

California, Estados Unidos, aranceles, Canadá, República Mexicana, BI NOTICIAS

Balazo

CALIFORNIA

Título SEO

California sí quiere comerciar con México y Asia; se desmarcan de Trump

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado