Cámara de Representantes de EE. UU. avala proyecto para evitar parálisis gubernamental

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, compuesta por una mayoría republicana, avaló hoy un proyecto de ley presupuestal para evitar una parálisis financiera del gobierno.
El texto fue aprobado con 217 votos a favor y 213 en contra y pasará ahora al Senado, donde tendrá que ser adoptado antes del viernes a la medianoche, cuando termina el actual presupuesto federal.
Solamente un demócrata, Jared Golden, votó a favor de la medida, mientras que el republicano Thomas Massie fue el único de su partido que se pronunció en contra.
Cabe señalar que la resolución, diseñada por el liderazgo republicano, busca financiar al Ejecutivo hasta el 30 de septiembre. Asimismo, contempla una ligera reducción en la financiación respecto al año anterior, pero incluye un aumento del gasto militar de 6 mil millones de dólares y un incremento de 485 millones para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El expresidente Donald Trump ha estado presionando a sus correligionarios republicanos para que se mantengan unidos en la votación. El vicepresidente JD Vance instó a los legisladores a apoyar la medida en una reunión a puerta cerrada este martes por la mañana.
Sin embargo, al menos tres legisladores republicanos expresaron dudas sobre el proyecto de ley, argumentando que no recorta el gasto tanto como les gustaría. "No creo que hayamos hecho nuestro trabajo esta vez", comentó el republicano Rich McCormick.
A pesar de ello, los líderes republicanos se mostraron optimistas sobre la aprobación. "Tendremos los votos", afirmó el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en conferencia de prensa.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en una conferencia de prensa que el presidente urgió la validación de la prórroga para poder seguir trabajando en favor de los estadounidenses.
"Trump ha dejado muy claro que cree que es fundamental que todos los miembros del Congreso respalden esta resolución para mantener el financiamiento del gobierno", dijo Leavitt. Según ella, "votar en contra dañará al pueblo estadounidense y acabará con el increíble impulso que el mandatario ha generado en los últimos 51 días".
Para evitar una interrupción de la financiación, los republicanos necesitaban al menos siete votos demócratas en la Cámara. Un cierre gubernamental afectaría diversas actividades, desde la supervisión financiera hasta la investigación científica, y dejaría a cientos de miles de trabajadores federales sin sueldo.
En diciembre, bajo la administración del demócrata Joe Biden, el Congreso aprobó a último momento una extensión del presupuesto hasta el 14 de marzo con apoyo bipartidista, a pesar de que Trump intentó bloquearla en su momento.
Si no se aprueba el presupuesto antes de la medianoche del viernes, las agencias gubernamentales podrían operar con servicios mínimos, y museos y parques nacionales podrían cerrar temporalmente.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.