Canadá designa zar del fentanilo

Canadá nombró este martes a un funcionario de inteligencia de alto rango como su primer zar del fentanilo, con el objetivo de coordinar la lucha contra el contrabando de la droga y cumplir una promesa hecha al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El mandatario republicano amenazó con imponer aranceles a todas las importaciones canadienses si el gobierno no tomaba medidas más estrictas para detener el flujo de fentanilo a través de la frontera. En respuesta, el primer ministro Justin Trudeau habló dos veces la semana pasada con Trump, quien acordó pausar las sanciones por un mes a cambio de una serie de concesiones, incluida la designación de un zar del fentanilo.
El puesto será ocupado por Kevin Brosseau, un expolicía de alto rango que recientemente se desempeñó como asesor adjunto de seguridad nacional e inteligencia de Trudeau.
"Canadá necesita un zar del fentanilo que coordine a los distintos organismos, actúe con rapidez para hacer frente a los problemas y trabaje estrechamente con nuestros homólogos estadounidenses para interrumpir y desmantelar el tráfico ilegal de drogas que cruza nuestra frontera", declaró el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty.
Funcionarios de la Casa Blanca han señalado que Canadá y México son conductos clave para el envío de fentanilo y sus precursores químicos a Estados Unidos, en paquetes pequeños que suelen eludir inspecciones.
Sin embargo, datos públicos muestran que sólo el 0,2% del fentanilo incautado en Estados Unidos proviene de la frontera canadiense, mientras que la gran mayoría se introduce a través de la frontera sur.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.