China contraataca: le pone aranceles a Estados Unidos

Se endurece la guerra comercial: China anunció este martes aranceles a las importaciones estadounidenses en lo que se entiende como una respuesta a los nuevos aranceles que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, puso sobre los productos chinos.
El arancel adicional de Trump del 10% en todas las importaciones chinas a Estados Unidos entró en vigor ya este martes. Después, en cuestión de minutos, el Ministerio de Finanzas de China dijo que impondría gravámenes del 15% para el carbón y el gas natural licuado estadounidenses, así como del 10% para el petróleo crudo, los equipos agrícolas y algunos automóviles enviados a China desde Estados Unidos.
Según Pekin, la medida comercial china es una réplica al "aumento unilateral de aranceles" por parte del republicano, quien con esta medida "viola seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio".
Aunado a este anuncio, China también advirtió que estaba iniciando una investigación antimonopolio en Google (filial del grupo Alphabet).
Por otra parte, el Ministerio de Comercio y la Administración de Aduanas de China anunciaron la imposición de controles a la exportación de algunos metales esenciales para la electrónica, los equipos militares y los paneles solares.
Cabe mencionar que el arancel del 10% anunciado por China sobre los camiones eléctricos importados de Estados Unidos podría aplicarse a las futuras ventas del Cybertruck de Elon Musk -el multimillonario que además es parte del gabinete de Trump-, una oferta de nicho que Tesla ha estado promocionando en China. Tesla no ha hecho comentarios inmediatos al respecto.
Los nuevos aranceles a las exportaciones estadounidenses comenzarán a aplicarse el 10 de febrero, según el ministerio, lo que da a Washington y Pekín unos días para intentar llegar a un acuerdo que los responsables políticos chinos han indicado que esperan alcanzar con Trump.
Por su parte, tras negociar lo que quería, Estados Unidos suspendió el lunes su amenaza de imponer aranceles del 25% a México y Canadá en el último minuto y acordó una pausa de 30 días a cambio de concesiones en materia fronteriza y de luchar contra la delincuencia con los dos países vecinos.
-
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.