Científicos en EE. UU. consideran salir del país ante recortes en investigación

Siete de cada diez (75.3%) científicos en Estados Unidos está considerando abandonar el país debido a los cambios en la investigación científica bajo la administración del presidente Donald Trump, según una encuesta realizada por la revista científica Nature -una de las mas prestigiosas a nivel mundial-.
El sondeo en el que participaron más de mil 600 lectores de la publicación, revela que Europa y Canadá son los destinos más contemplados por los investigadores.
La tendencia es marcada entre los científicos, de los 690 investigadores de posgrado que respondieron, 548 indicaron que están evaluando emigrar. En el caso de los estudiantes de doctorado, 255 de 340 expresaron la misma inquietud.
El principal motivo detrás de esta posible migración es la reducción de financiamiento para la ciencia, así como la suspensión de diversos programas de investigación financiados con fondos federales.
Según Nature, estas medidas forman parte de una estrategia de recorte presupuestario impulsada por el multimillonario Elon Musk, quien lidera la iniciativa de ajuste fiscal del gobierno de Trump.
"Me iré a cualquier lugar que apoye la ciencia", expresó uno de los encuestados citado en el informe. Además, muchos investigadores extranjeros que llegaron a Estados Unidos por oportunidades laborales ahora consideran regresar a sus países de origen.
Aunque algunos científicos manifiestan su deseo de permanecer en el país, la incertidumbre sobre el futuro de la investigación preocupa a la comunidad académica.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.