Comisión Europea multa a Meta y Apple por monopolio y cobros de comisiones

La Comisión Europea multó a la gigante tecnológica norteamericana, Apple, con 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles, así como también a Meta -también de Estados Unidos- con 200 millones de euros, por su la obligación a los usuarios a pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada que antes tenía.
Dichas sanciones son las primeras bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA), la nueva norma de la Unión Europea para regular el poder de mercado de las grandes plataformas de internet.
Según fuentes comunitarias, las multas están lejos de la sanción máxima del 10% de la facturación global que permite la DMA por el "corto periodo" que ha transcurrido desde que abrió la investigación a Apple, el 24 de junio de 2024, y a Meta, el 1 de julio de ese mismo año.
"Las decisiones de hoy transmiten un mensaje contundente y claro", dijo la vicepresidenta para la Transición Limpia y responsable de la política de competencia de la Comisión, Teresa Ribera; y es que la ley "protege a los consumidores europeos y establece igualdad de condiciones", agregó.
Y añadió: "Apple y Meta no han cumplido con la DMA al implementar medidas que refuerzan la dependencia de los usuarios empresariales y los consumidores de sus plataformas". "En consecuencia, hemos tomado medidas de cumplimiento firmes pero equilibradas contra ambas empresas, basadas en normas claras y predecibles", afirmó.
Meta ha reaccionado acusando a la Comisión Europea de "perjudicar" a las empresas estadounidenses frente a sus rivales chinos y europeos.
"La Comisión Europea intenta perjudicar a las empresas estadounidenses exitosas al tiempo que permite que las empresas chinas y europeas operen bajo estándares diferentes", concluyó en un comunicado el director de Asuntos Globales de Meta, Joel Kaplan.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real