Contesta Musk a críticas por supuesto saludo nazi
![Elon Musk](/sites/default/files/styles/large/public/field-image/2025-01/Elon%20Musk.jpg?itok=NlRei1Xe)
Elon Musk, magnate tecnológico y ahora alto funcionario en la administración de Donald Trump, desató una controversia el lunes tras realizar un gesto de agradecimiento a los seguidores del presidente en un evento político. Algunos críticos interpretaron el gesto como un saludo nazi, lo que generó una ola de reacciones en redes sociales y en la opinión pública.
Musk, quien recientemente asumió la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en el nuevo mandato de Trump, respondió con sarcasmo a las acusaciones en su plataforma X: "El ataque de 'todos son Hitler' está taaan agotador", publicó Musk, restando importancia a las críticas.
Frankly, they need better dirty tricks.
The “everyone is Hitler” attack is sooo tired 😴 https://t.co/9fIqS5mWA0
— Elon Musk (@elonmusk) January 21, 2025
El gesto, realizado durante un mitin republicano, generó reacciones polarizadas. Mientras algunos observadores del extremismo calificaron la acción como problemática, otros argumentaron que podría tratarse de un malentendido.
La Liga Anti-Difamación (ADL), un reconocido observatorio de antisemitismo y derechos humanos, instó a la cautela antes de emitir juicios: "Parece que Elon Musk hizo un gesto incómodo en un momento de entusiasmo, no un saludo nazi, pero de nuevo, apreciamos que la gente esté alerta", expresó el grupo en un comunicado.
Por su parte, Jared Holt, investigador senior en el Instituto para el Diálogo Estratégico, sostuvo que el gesto probablemente no fue intencional: "Sería un acto de autosabotaje que realmente no tendría mucho sentido".
Sin embargo, Kurt Braddock, experto en radicalización y extremismo, discrepó: "El gesto era un saludo fascista y la gente no debería dudar de lo que vio".
Entre quienes defendieron a Musk, el historiador Aaron Astor negó que el gesto tuviera connotaciones nazis: "Es el gesto de un hombre socialmente peculiar y autista, que le dice a la muchedumbre: 'mi corazón está con ustedes'".
Astor también subrayó que, aunque ha criticado en el pasado a Musk por su manejo de contenido extremista en X, no considera que esta acción específica sea intencionalmente ofensiva.
Brian Levin, fundador del Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo en la Universidad Estatal de California, destacó que, incluso si el gesto fue accidental, tiene el potencial de herir a las personas: "Los símbolos y gestos pueden tener un impacto profundo, independientemente de la intención".
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.