Doce estados demandan a gobierno de Trump para frenar la política de aranceles

Al menos doce estados presentó este miércoles 23 de abril una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump ante la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos, con sede en Nueva York.
Los estados argumentan que la política arancelaria implementada por la administración Trump fue ilegal y ha generado un caos significativo en la economía del país.
La demanda sostiene que la imposición de aranceles por parte del entonces presidente fue arbitraria, señalando que estuvo guiada por “los caprichos de Trump" que por un ejercicio legítimo del poder ejecutivo.
Además, los estados demandantes cuestionan la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional como fundamento para la imposición de dichos aranceles.
Los fiscales generales de los estados informan que la Constitución otorga al Congreso -y no al presidente- el poder de imponer aranceles.
Por su parte, también afirman que la ley citada por Trump sólo puede aplicarse ante una amenaza extranjera "inusual y extraordinaria", algo que la demanda, no ha demostrado.
“Al reclamar la autoridad para imponer inmensos y cambiantes aranceles sobre cualquier bien que ingrese a Estados Unidos que él elija, por cualquier razón que considere conveniente para declarar una emergencia, el presidente ha trastocado el orden constitucional y ha traído caos a la economía estadounidense”, afirma el documento legal.
Los estados que figuran como demandantes son Oregon, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York y Vermont.
La fiscal general de Arizona, Kris Mayes, calificó la estrategia arancelaria como “una locura”, y agregó que “no sólo era económicamente imprudente, sino también ilegal”.
Por su parte, el fiscal general de Connecticut, William Tong, declaró que estos aranceles “son un enorme impuesto para las familias y un desastre para las empresas y empleos del estado”.
En respuesta a esa acción legal, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, defendió la postura del gobierno Trump: “Seguimos comprometidos a abordar esta emergencia nacional, que está diezmando las industrias de Estados Unidos y dejando atrás a nuestros trabajadores, con todas las herramientas a nuestra disposición, desde aranceles hasta negociaciones”.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok yYouTube. Mantente informado en tiempo real.