Donald Trump Jr. acusa a Danone de operar en nombre de China; la empresa francesa lo desmiente

Donald Trump Jr., hijo del presidente de Estados Unidos, acusó públicamente a la empresa francesa Danone de actuar como un "instrumento del Partido Comunista Chino (PCC)" en un intento de adquirir la compañía estadounidense Lifeway Foods, especializada en alimentos saludables. La acusación fue lanzada a través de su podcast Triggered a finales de marzo, y ha generado una fuerte respuesta por parte del grupo francés, que calificó los señalamientos como "falsos" y "engañosos".
En su emisión, Don Junior afirmó que Danone estaría "al menos en parte bajo la dirección implícita —o tal vez explícita— del PCC", al tratar de orquestar lo que describió como una "operación hostil de toma de control" sobre Lifeway Foods, con sede en el Medio Oeste de Estados Unidos. Asimismo, acusó a China de "utilizar empresas extranjeras como sustitutos para hacer sus sucios negocios en territorio estadounidense".
En respuesta, Danone emitió un comunicado difundido por medios franceses como Les Echos, en el que desmintió cualquier vínculo con el gobierno chino y explicó que mantiene desde hace más de 25 años una participación minoritaria en Lifeway Foods. Según la empresa, recientemente propuso adquirir el 75% restante de las acciones, pero la oferta fue rechazada por la propia compañía estadounidense.
"Danone lamenta las versiones que llevan a engaño y son erróneas aparecidas en las redes sociales sobre esta operación. Es falso pretender que el interés de nuestra filial estadounidense por Lifeway Foods esté relacionado con el Partido Comunista Chino", expresó el grupo.
Además, Danone aseguró que no existe ninguna investigación en curso en su contra en Estados Unidos y subrayó su presencia sólida y transparente en el país, donde emplea a 5 mil personas y cuenta con 13 centros de producción.
La situación ha sido descrita por Les Echos como un "embrollo digno de una novela de espionaje", en la que la directora general de Lifeway, Julie Smolyansky, habría rechazado de manera firme la venta, a pesar de recibir críticas incluso dentro de su familia. La tensión ha escalado más allá del terreno empresarial, convirtiéndose en un tema de interés político en el contexto de las tensas relaciones comerciales entre Estados Unidos, Francia y China.
Por ahora, ni Lifeway Foods ni el gobierno estadounidense han emitido comentarios adicionales sobre el caso. Sin embargo, la controversia vuelve a poner en el centro del debate los temores sobre la influencia económica de China en empresas extranjeras y la creciente politización de los negocios internacionales.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.