Ecuador elige presidente este domingo

Bandera de Ecuador

Alrededor de 14 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas este domingo para elegir al próximo presidente de un país golpeado por la violencia del narcotráfico, la crisis económica y una profunda polarización política. La contienda electoral se definirá entre el regreso de la izquierda o la continuidad del actual mandatario, Daniel Noboa.

Los votantes llegaron a cuentagotas a los colegios electorales, en medio de estrictos controles de seguridad. 

Pese a que la ley prohíbe la publicación de encuestas en la jornada electoral, varios estudios previos posicionaban como favoritos a Luisa González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), y a Noboa, quien busca la reelección. Todo indica que ninguno alcanzará la mayoría suficiente para evitar un balotaje el 13 de abril.

El actual dirigente votó en el balneario de Olón (suroeste) acompañado de su familia, mientras que los ecuatorianos esperan que el próximo gobierno logre estabilizar un país marcado por el auge del narcotráfico y una tasa de homicidios de 38 por cada 100,000 habitantes.

La campaña electoral transcurrió bajo estrictos esquemas de seguridad, influenciada por el magnicidio de un candidato presidencial en 2023. Las autoridades han alertado sobre "graves denuncias de un posible atentado contra la democracia", sin dar detalles adicionales. Como medida preventiva, las fronteras permanecerán cerradas y militarizadas hasta el lunes.

Los ecuatorianos votan de manera obligatoria para elegir presidente, vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos. En esta elección, González busca la revancha tras su derrota en 2023, mientras que Noboa aspira a consolidar su gobierno. En caso de ganar, González se convertiría en la primera presidenta electa del país.

Noboa, heredero de un magnate bananero, sorprendió en 2023 al ganar pese a su limitada experiencia política. Asumió el cargo tras la disolución del Congreso por parte de Guillermo Lasso, quien llamó a elecciones anticipadas para evitar su destitución en un juicio político por corrupción.

El actual mandatario se ha presentado como un gobernante de mano dura contra el crimen, combinando su imagen de deportista y músico con un fuerte discurso de seguridad.

Por su parte, González, madre soltera y cristiana, ha prometido más seguridad con justicia social y respeto a los derechos humanos. Sin embargo, los expertos advierten que ambos candidatos presentan pocas soluciones concretas a la crisis del país, en una campaña dominada por la desinformación y el uso de inteligencia artificial.

Noboa culmina su mandato con múltiples desafíos: cortes de electricidad por una sequía histórica, disputas diplomáticas con México y denuncias de abusos policiales en su lucha contra el crimen. El asesinato de cuatro niños en Guayaquil, presuntamente vinculado a militares, ha indignado a la población.

La economía ecuatoriana enfrenta una deuda pública del 57% del PIB, según el FMI, y una pobreza que afecta al 28% de la población. 

_

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Ecuador (1393), elecciones presidenciales (11118)

Balazo

Ecuador

Título SEO

Ecuador elige presidente este domingo

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado