EE. UU. amenaza con limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas

El gobierno de los Estados Unidos advirtió este sábado 19 de julio que está tomando una serie de medidas contra México por la decisión del gobierno mexicano en 2023 de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de EE. UU. y obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, sostuvo en un comunicado que el departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones de Estados Unidos sobre las decisiones tomadas en 2022 y 2023.
Además, dicho departamento propone también retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Line con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado.
Lo anterior ya que, a consideración del gobierno trumista, México no ha cumplido con un acuerdo aéreo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses exclusivamente de carga a reubicar sus operaciones en 2023.
"Al restringir los horarios y exigir que las operaciones de carga se trasladen fuera de MEX, México incumplió su promesa, perturbó el mercado y dejó a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales", declaró el departamento.
Cabe señalar que el Departamento de Transporte emitió ya dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde Estados Unidos.
"México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas, reduciendo la competencia y permitiendo que competidores predominantes obtengan una ventaja injusta en el mercado entre Estados Unidos-México", dijo el departamento.
"Las acciones de México perjudican a las aerolíneas que buscan ingresar al mercado, a las aerolíneas competidoras existentes, a los consumidores de viajes aéreos y productos que dependen de los envíos de carga aérea urgentes que se comercializan entre ambos países, y a otros actores de la economía estadounidense", agrega.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.