EE. UU. exige a Ucrania cesar los "insultos" contra Trump y presiona por acuerdo sobre minerales
El asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Mike Waltz, solicitó este jueves a Ucrania que detenga los "insultos" dirigidos al presidente estadounidense y rechazó categorizar a Rusia como responsable exclusivo de la invasión a Ucrania iniciada en 2022.
En una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca para conmemorar el primer mes de Trump en el cargo, Waltz calificó de "inaceptables" los comentarios provenientes de Kiev. "Parte de la retórica que salió de Kiev y los insultos al presidente Trump fueron inaceptables", señaló. Además, indicó que Trump se siente frustrado con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, por no haber aprovechado las oportunidades de diálogo ofrecidas por Washington. "El presidente Trump obviamente está muy frustrado en este momento con el mandatario Zelenski por no haber venido a la mesa", agregó.
La creciente tensión entre Trump y Zelenski se intensificó desde que Estados Unidos iniciara negociaciones con Rusia en Arabia Saudita para discutir un posible acuerdo de paz para poner fin a la guerra de casi tres años. Zelenski ha sido crítico con la exclusión de Ucrania de las conversaciones y también se ha opuesto a un acuerdo que otorgaría a Estados Unidos acceso a grandes recursos naturales ucranianos a cambio de ayuda para enfrentar la invasión rusa.
El martes, Trump calificó a Zelenski de "dictador sin elecciones" tras las críticas del presidente ucraniano sobre la falta de participación en las negociaciones. En respuesta, Zelenski acusó a Trump de vivir en una burbuja de "desinformación" rusa.
Waltz, por su parte, instó a Ucrania a aceptar un acuerdo relacionado con los minerales ucranianos, sugiriendo que representa una "oportunidad histórica" para que Estados Unidos invierta en este sector clave. Sin embargo, el asesor se abstuvo de nombrar a Rusia como la única responsable de la guerra, y cuando se le preguntó si consideraba a Vladimir Putin un dictador, evitó responder. "Está centrado en la lucha y en seguir adelante, y podríamos discutir todo el día sobre lo que ha sucedido en el pasado", dijo Waltz, refiriéndose a Trump.
El martes, Trump sorprendió a los aliados de Estados Unidos al declarar que Ucrania fue la que "inició" el conflicto, una afirmación que generó sorpresa y críticas entre los aliados occidentales. Waltz defendió la posición de Trump, insistiendo en que Ucrania debe "bajar el tono" y analizar más a fondo la situación, además de firmar el acuerdo sobre los minerales.
El asesor de seguridad nacional también desmintió que Ucrania haya sido excluida de las negociaciones entre Trump y Rusia, asegurando que existen "muchos compromisos y diálogo" con Kiev y los aliados europeos. "Este es un plan de sentido común. Puede que no les guste, pero vamos a impulsarlo y todo el mundo dejará de quejarse cuando acaben los combates", concluyó Waltz.
Finalmente, Waltz señaló que los intereses de Estados Unidos y Rusia están "alineados" en la necesidad de poner fin a la guerra y afirmó que, una vez lograda la paz, se podrán abordar relaciones geoestratégicas más amplias.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.