"El Chapo" Guzmán acusa en carta que EE. UU. le impide comunicarse con su nuevo abogado
Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", exlíder de un grupo criminal mexicano, denunció mediante una carta manuscrita dirigida al juez Brian Cogan que el gobierno de Estados Unidos le ha impedido establecer contacto con su nuevo abogado, José Israel Encinosa, a pesar de que ya existe una autorización judicial para ello.
En el documento, al que tuvo acceso Milenio, Guzmán Loera solicita al juez de la Corte Federal de Brooklyn que intervenga nuevamente para garantizar su derecho a la defensa, asegurando que, aunque Cogan ya autorizó el contacto con su abogado, hasta el momento las autoridades penitenciarias no han permitido ni llamadas, ni visitas, ni la entrega de correspondencia por parte de Encinosa.
"Me mandó a decir el abogado José Israel Encinosa que ya van a ser tres semanas que usted autorizó que el gobierno le permita \[...] visitarme y hablar por teléfono \[...] pero hasta el día de hoy no le han autorizado mi llamada", se lee en la carta escrita de puño y letra por el propio Guzmán.
El narcotraficante mexicano cumple una sentencia de cadena perpetua desde 2019 en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado, bajo las Medidas Administrativas Especiales (SAMs, por sus siglas en inglés), que limitan severamente su contacto con el mundo exterior, incluyendo las visitas y llamadas telefónicas.
Aunque Guzmán cuenta con representación legal por parte de su abogada Mariel Colón, quien lo visitó recientemente, insiste en que es esencial tener acceso también a Encinosa, quien ha buscado representar legalmente al capo desde hace meses sin éxito.
"El abogado tiene alrededor de 10 meses batallando para que le autorice el gobierno poder visitarme y hablar por teléfono", reclama Guzmán, quien asegura que ni siquiera ha podido recibir dos cartas previamente enviadas por Encinosa.
En su misiva, "El Chapo" reitera al juez Cogan la necesidad de una nueva orden judicial que obligue a las autoridades a cumplir con la autorización ya concedida, argumentando que el contacto con su defensor es vital, especialmente para el procedimiento que busca reducir las medidas de aislamiento impuestas en su contra.
"Le doy las gracias por ordenar que le autoricen al abogado que me visite y me hable por teléfono \[...] y de nuevo lo molesto que le ordene otra vez al gobierno que le autoricen", concluye la carta firmada por "Joaquín Guzmán L".
De acuerdo con la defensa de Guzmán Loera, el narcotraficante no ha recibido visitas de su esposa Emma Coronel ni de sus hijas gemelas, y únicamente ha podido recibir a su abogada principal. La defensa considera que las restricciones impuestas vulneran los derechos humanos y procesales de su cliente.
Hasta el momento, ni el Buró Federal de Prisiones (BOP) ni el Departamento de Justicia han emitido una postura oficial respecto a las denuncias de Guzmán Loera.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.