En anuncio de aranceles recíprocos, México se salva, pero no por completo; Trump va contra el T-MEC

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la aplicación inmediata de aranceles recíprocos a todos los países que apliquen impuestos a productos estadounidenses. En un mensaje desde la Casa Blanca, el mandatario proclamó el inicio del "Día de la Liberación", asegurando que su país ha sido "estafado" por otras naciones durante años.

De este modo, el mandatario estadounidense indicó que implementará unos aranceles del 34% a todos los productos de China, del 20% a todos los productos de la Unión Europea y del 10% a los de Reino Unido, como principales mercados.

De igual manera, hubo tiempo para hablar de algunas determinaciones sectoriales, como el gravamen del 25% a todos los automóviles hechos en el extranjero.

Trump advirtió que todas las tarifas aplicadas por otros países a bienes estadounidenses serán respondidas con aranceles equivalentes y dejó claro que no concederá exenciones. "No vengan a pedir excepciones, porque no las habrá", sentenció.

El presidente también arremetió contra el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al que calificó de "desastre" y "el peor acuerdo comercial de la historia" para su país. Aseguró que su gobierno ha asumido déficits comerciales con sus socios del norte y sur, lo que, según él, ha generado pérdidas económicas para la nación estadounidense.

"Nosotros hemos estado pagando los déficits de Canadá y México, pero ya no podemos hacerlo. Cuando pedimos una revisión de aranceles, se molestan y no les parece. Lo siento mucho, esto se acabó", afirmó Trump.

El mandatario aseguró que solicitará el apoyo del Congreso de Estados Unidos para poner fin al acuerdo comercial y reforzar su estrategia de proteccionismo económico. "El T-MEC fue un desastre, vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo, el peor de nuestra historia", enfatizó.


Por el momento, para Canadá y México, las órdenes existentes bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) sobre fentanilo y migración continúan vigentes y no se ven afectadas por esta nueva disposición. Esto quiere decir que los bienes que cumplen con el T-MEC seguirán con un arancel del 0%, mientras que los bienes que no cumplen con el tratado recibirán un arancel del 25%. En el caso de productos energéticos y potasa (minerales) que no cumplan con el acuerdo, el arancel será del 10%.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, T-MEC (345), Donald Trump (487), aranceles recíprocos (21007)

Balazo

T-MEC

Título SEO

En anuncio de aranceles recíprocos, México se salva, pero no por completo; Trump va contra el T-MEC

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado